CHIAPAS.-Dos ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —Hugo Aguilar Ortiz, quien será el nuevo presidente del tribunal, y Arístides Rodrigo Guerrero García— realizaron una gira por Chiapas el 30 de julio de 2025, como parte del programa “Sembrando Justicia”, un proyecto que busca acercar la Corte a pueblos indígenas y comunidades marginadas del país. Fueron recibidos en San Juan Chamula y Tenejapa con un rito maya‑tzotzil, donde Aguilar reafirmó el compromiso de una Corte cercana al pueblo y recordó que fue elegido por voto popular, no por imposición.
La visita contó con reconocimiento por su simbolismo: por primera vez, representantes de pueblos originarios tienen voz tras la reforma que redefinió a la SCJN y redujo su composición a nueve ministros electos por la ciudadanía. Aguilar expresó que ya no se trata de una institución distante sino de un órgano constitucional con rostro indígena y federalismo real.

Este recorrido ocurre en medio de la transición judicial más significativa de la historia contemporánea de México, luego de que en junio se llevara a cabo la primera elección directa de jueces, magistrados y ministros —un proceso que incluyó anomalías y denuncias por “acordeones” pero fue calificado como democrático por el gobierno federal. Hugo Aguilar asumirá el cargo el 1 de septiembre de 2025.
Con esta gira, se refuerza la idea de una justicia más cercana, intercultural y participativa, que busca transformar al Poder Judicial del país desde su base hasta su cúspide. Además, hace eco de las preocupaciones por su legitimidad y representación ante una ciudadanía que comienza a elegir a quienes impartirán justicia en México.