Ministros de la Suprema Corte ganarían más que la Presidenta Sheinbaum… y mientras tanto afirman que ganarán menos

Ministros de la Suprema Corte ganarían más que la Presidenta Sheinbaum… y mientras tanto afirman que ganarán menos

CDMX.-La controversia está servida. Aunque se esperaba que los ingresos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueran menores a los de la presidenta y alineados con la política de austeridad, la realidad del presupuesto 2025 indica lo contrario.

Lo que dice el presupuesto

  • El salario bruto mensual de un ministro será de 137,131 pesos, mientras que el de la presidenta Claudia Sheinbaum es de 134,290 pesos. Esto significa que los togados recibirán 2,841 pesos más al mes.
  • A nivel anual, esto representa una diferencia adicional de más de 34,000 pesos.

¿Cumplen con la Constitución?

Esta situación parece contradecir el artículo 127 constitucional, que establece que ningún servidor público debe ganar más que el titular del Ejecutivo Federal.

¿Qué dice la Corte?

Algunas ministras, como Lenia Batres, rechazan esta medición simplista basada únicamente en el salario base. Según ella, cuando se consideran los sueldos más prestaciones, los ingresos totales de los ministros serían hasta 49 % mayores que los de Sheinbaum.

¿Se bajaron los sueldos?

Sí, hubo una reducción—de alrededor de 48% en sus remuneraciones—para cumplir con los mandatos de la reforma judicial. No obstante, algunos cálculos indican que incluso con ese recorte, los ministros seguirían ganando 4,786 pesos más al año que la Presidenta, si se aplican según el presupuesto en revisión.

Anuncia plan de austeridad para cumplir la ley y reducir privilegios

El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz prometió una serie de medidas concretas que buscan alinear los salarios al marco constitucional y promover eficiencia presupuestal :

  • Solicitará al Órgano de Administración Judicial que los sueldos de los ministros y demás juzgadores sean menores que el de la presidenta
  • Se revisarán las pensiones de ministros jubilados, cuyos ingresos oscilan entre 205,000 y 385,000 pesos mensuales, por estar muy por arriba del tope constitucional.
  • Se eliminarán seguros costosos como los de gastos médicos mayores, así como ayudas adicionales (vestuario, despensas, estímulos, etc.).
  • Estima un ahorro anual de entre 300 y 800 millones de pesos, dependiendo del

En resumen

ConceptoMonto Aproximado
Salario bruto mensual (ministros)137,131 pesos
Salario bruto mensual (Presidenta)134,290 pesos
Diferencia mensual+2,841 pesos a favor de los ministros
Diferencia anual (sin prestaciones)> 34,000 pesos extra
Diferencia anual (con recorte)+4,786 pesos (a favor de los ministros)
Reportero de noticias con experiencia en radio, TV, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *