CULIACÁN, SINALOA. Mas de 50 mil ciudadanos, vestidos de blanco, se unieron en la Gran Marcha Ciudadana por la Paz, la Justicia y la Esperanza, para expresar su hartazgo tras un año marcado por una violencia recurrente entre los cárteles de Los Mayos y Los Chapitos. Vestidos de blanco y portando pancartas, los participantes recorrieron desde La Lomita hasta la Catedral, exigiendo seguridad y justicia.
Lo que exigieron los culiacanenses
- Seguridad y justicia: En respuesta a la espiral de violencia que ha dejado un saldo devastador.
- Alto a la impunidad: El clamor general fue por un alto inmediato a los agravios que han afectado a comunidades enteras.
- Unidad ciudadana: La movilización incluyó familias completas, estudiantes, comerciantes, colectivos de búsqueda de desaparecidos, quienes unieron sus voces para recuperar la normalidad en la ciudad.

Contexto previo y convocatoria
- Esta marcha fue convocada por diversas organizaciones civiles, empresariales y sociales, incluyendo Ciudadanos Unidos AC, Gobierno Ciudadano, México Digno AC, Poder Ciudadano AC, Vía Familia, Coparmex Culiacán, además de colectivos de abogados y familiares de personas desaparecidas.
- El gobernador Rubén Rocha Moya expresó su respaldo al derecho ciudadano de protestar y aseguró que su gobierno garantizará condiciones para que la manifestación transcurriera en “sana paz”.

Significado de la movilización
Este acto refleja un año de acumulada indignación ciudadana por los contagiosos niveles de violencia y desconfianza hacia las instituciones. La sociedad exigió respuestas reales, justicia y paz.