Internacional

Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, muere tras atentado en Bogotá

BOGOTÁ, COLOMBIA .– Miguel Uribe Turbay, senador colombiano y precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, falleció el 11 de agosto de 2025 a los 39 años, luego de permanecer más de dos meses en estado crítico tras ser víctima de un atentado durante un mitin en Bogotá.

El ataque ocurrió el 7 de junio en el barrio Fontibón, donde un menor de 14 años le disparó en la cabeza y otras partes del cuerpo. Uribe Turbay fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente en múltiples ocasiones debido a complicaciones derivadas de una hemorragia cerebral.

El atentado ha sido calificado como un acto de violencia política, y la Fiscalía General de la Nación investiga a una red de sicarios como responsables del crimen. Se ha identificado a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, como el presunto autor intelectual del ataque. El móvil del crimen aún no ha sido determinado, aunque se ha mencionado que el menor detenido expresó que actuó por dinero .

Miguel Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1990 durante una operación de rescate tras su secuestro por el cartel de Medellín. A lo largo de su carrera política, Uribe Turbay se destacó por su defensa de la seguridad y su oposición a las negociaciones con grupos armados ilegales. Su muerte ha generado una ola de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con líderes políticos condenando el acto y expresando su solidaridad con la familia del fallecido .

La Alcaldía de Bogotá ha decretado tres días de duelo en honor a Uribe Turbay, y se han realizado homenajes en diversas ciudades del país. Su esposa, María Claudia Tarazona, expresó su profundo dolor en redes sociales, comprometiéndose a cuidar de sus hijos y recordando a su esposo como el amor de su vida .

Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la violencia política en Colombia y la necesidad de fortalecer las garantías para los líderes políticos en el país.

Compartir

Entradas recientes

Éxito rotundo en el “Parrillero Tulum Fest”, para disfrute de turistas y habitantes

En su primer día, más de 2000 personas disfrutaron de ricos platillos a las brazas…

5 horas hace

DIF Playa del Carmen suma aliados a favor de la inclusión social

PLAYA DEL CARMEN.- Con dinámicas vivenciales y un llamado a la empatía, colaboradores del hotel…

5 horas hace

Isla Mujeres, galardonada por segunda vez en los World Travel Awards 2025

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres fue galardonada por segunda vez en los Premios World Travel Awards…

5 horas hace

Cancún brilla en la escena global con los Latin American World Travel Awards 2025

• Con cinco galardones, Cancún se consolida como la capital del turismo en Latinoamérica CANCÚN.-…

6 horas hace

Cozumel recibe premio a la mejor playa de México en los World Travel Awards 2025

• Esta prestigiosa premiación es considerada los “Óscares del turimso” COZUMEL.- Cozumel se posiciona en…

6 horas hace

Quintana Roo brilla en los World Travel Awards y presume al menos 25 galardones obtenidos en esta gala: Mara Lezama

-Ante el presidente y fundador de los World Travel Awards, Graham Cooke, artesanas y artesanos…

6 horas hace

Esta web usa cookies.