Ciencia y Tecnología

Microsoft impone un ambicioso margen de beneficio a Xbox

ESTADOS UNIDOS.- Microsoft ha fijado para su división de Xbox un objetivo de rentabilidad del 30%, una meta que supera ampliamente los márgenes habituales de la industria del videojuego, según un informe de Bloomberg. Esta exigente directriz explicaría muchas de las decisiones recientes de la compañía: cancelaciones de proyectos, despidos masivos y aumentos de precios tanto en consolas como en el servicio Game Pass.

Un margen difícil de alcanzar

De acuerdo con S&P Global Market Intelligence, los márgenes de beneficio en el sector del videojuego suelen situarse entre el 17% y el 22%. En el caso de Xbox, esa cifra ha oscilado entre el 10% y el 20% durante los últimos seis años. Incluso documentos judiciales de 2023 mostraron que el negocio de gaming de Microsoft registró un margen del 12% en los primeros nueve meses del año fiscal 2022.

El analista Neil Barbour, de S&P Global, considera que “un margen del 30% o más está reservado a compañías que atraviesan un momento excepcional”, citando como ejemplo a Capcom, cuyos márgenes operativos se han acercado al 40% en su actual etapa dorada.

El origen de la nueva estrategia

La responsable detrás de esta política sería Amy Hood, directora financiera de Microsoft, quien instauró este objetivo en el otoño de 2023. Según el periodista Jason Schreier, de Bloomberg, el equipo financiero ha asumido un papel más dominante dentro del negocio de videojuegos, desplazando la antigua filosofía de desarrollo centrada en la calidad creativa sin presiones económicas directas.

Medidas drásticas para lograr el objetivo

Para cumplir con el nuevo margen, Xbox ha implementado cambios profundos. En 2024 anunció que llevaría sus juegos a consolas de Nintendo y Sony, rompiendo con su tradicional exclusividad. También canceló proyectos costosos como Everwild, Perfect Dark y Project Blackbird, que llevaban más de siete años en desarrollo. A ello se suman miles de despidos y aumentos de precio en consolas, suscripciones y hasta en los kits de desarrollo.

Según fuentes de Bloomberg, de ahora en adelante la prioridad será lanzar juegos de bajo costo o con alto potencial de ingresos, dejando atrás las apuestas creativas más arriesgadas.

El dilema de Game Pass

Una de las principales dificultades para Xbox radica en Game Pass, su servicio estrella. La política de incluir todos los juegos de lanzamiento en la plataforma ha reducido significativamente las ventas directas. Para compensarlo, Microsoft ofrece a los estudios un sistema de bonificaciones calculadas mediante una fórmula interna que favorece a los títulos que retienen a los jugadores durante más horas, como los multijugadores online. Este modelo, según las fuentes citadas, complica aún más alcanzar la meta del 30%.

Un hardware más “premium”

En una entrevista reciente con Mashable, Sarah Bond, presidenta de Xbox, adelantó que la próxima consola de la compañía será “una experiencia muy premium, de alta gama y cuidada”. Las declaraciones sugieren un cambio de rumbo hacia un dispositivo más cercano a un PC de alto rendimiento, con un precio superior al de generaciones anteriores. Sin embargo, Microsoft no ha ofrecido aún detalles oficiales.

La posición oficial de Xbox

Ante las críticas, un portavoz de Xbox señaló que la empresa mantiene “una visión a largo plazo” y que el éxito “no se mide igual en cada proyecto o prioridad”. Añadió que el objetivo es equilibrar creatividad, innovación y sostenibilidad dentro de un portafolio diverso.

En julio, durante una llamada con inversores, Amy Hood destacó que los ingresos operativos de la división Xbox crecieron un 34% en el trimestre finalizado en junio, gracias a “la priorización de oportunidades de mayor margen”.

Un mercado cada vez más competitivo

Xbox continúa perdiendo terreno frente a PlayStation y Nintendo. Aunque Microsoft ya no revela las ventas de hardware, los analistas estiman que PlayStation 5 ha vendido más del doble que Xbox Series X|S. En un intento por reforzar su catálogo, la compañía ha adquirido más de una docena de estudios, incluyendo la compra de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares en 2023, la mayor operación en la historia del sector.

Pese a ello, la división de videojuegos sigue bajo fuerte escrutinio interno. Todo apunta a que Microsoft vigilará más de cerca que nunca el rendimiento económico de Xbox, en una etapa de transformación donde la rentabilidad parece imponerse a la creatividad.

Compartir
Etiquetas: Principalxbox

Entradas recientes

Acompaña Diego Castañon al senador Eugenio Segura Vázquez en su Primer Informe

TULUM.- En un acto que destacó por el compromiso y la rendición de cuentas, diversas…

34 minutos hace

Contribuye gobierno de BJ en recuperación de predios abandonados en la Sm 69

Convertidos en focos de infección y espacios de frecuentes incendios CANCÚN.- Personal de diferentes dependencias…

38 minutos hace

Gobierno de Cozumel se une a la lucha contra el cáncer de mama con la jornada “Todos Somos Rosa”

COZUMEL.- Con un fuerte compromiso institucional por la salud y el bienestar de las mujeres…

51 minutos hace

Quintana Roo continúa reafirmando liderazgo nacional en transparencia con cero observaciones de la ASF

-Los programas, obras y acciones del gobierno estatal se ejecutan con transparencia, eficiencia y total…

1 hora hace

Continúa “Recicla por tu Futuro” transformando hábitos y comunidades en el Domo 247

-Se promueve la cultura del reciclaje y se genera justicia social CANCÚN.- El programa “Recicla…

1 hora hace

Estefanía Mercado lleva bienestar alimentario a 600 familias de Villas del Sol

• Junto con Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, la Alcaldesa de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.