Turismo

México y el Turismo Negro

CIUDAD DE MÉXICO.- El turismo negro, también conocido como turismo oscuro, es una actividad lícita promovida por agencias turísticas locales que se enfoca en visitar lugares con historias de guerra, muerte o eventos trágicos. Los motivos para este tipo de turismo suelen ser el morbo, la curiosidad o la exploración de lugares relacionados con el crimen organizado. A nivel mundial, esto incluye sitios como Auschwitz, el campo de exterminio nazi, y Chernóbil, la central nuclear que sufrió un desastre radiactivo.

En México, este tipo de turismo abarca una variedad de lugares con historias oscuras y misteriosas. El turismo negro se ha vuelto más aceptado en los últimos años debido a una mayor apertura y permisividad por parte de los visitantes, que ya no se sienten avergonzados al explorar lugares marcados por el sufrimiento o la muerte.

Turismo negro en México

  1. Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de México: Este lugar es famoso por sus muñecas colgadas en árboles, que se cree están poseídas por espíritus. La historia cuenta que un hombre encontró una muñeca en el canal, la colgó en un árbol como tributo y creó una tradición.
  2. Caminatas nocturnas en Ixmiquilpan, Hidalgo: Aquí, las personas pueden simular ser migrantes indocumentados, lo que arroja luz sobre la difícil travesía de los migrantes que cruzan la frontera.
  3. Lomas Taurinas en Tijuana: Este es el lugar donde el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio fue asesinado en 1994.
  4. Zapatours en Chiapas: Visitas a las bases del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas.
  5. La capilla de Jesús Malverde en Sinaloa: Jesús Malverde es conocido como el “santo de los narcos” y su capilla es un lugar de culto relacionado con el crimen organizado.
  1. Bases del EZLN en Chiapas: Estas bases son visitadas por aquellos interesados en la historia y la lucha del EZLN.
  2. Barrio de Tepito en Ciudad de México: Conocido por ser un lugar de comercio de contrabando y actividades delictivas.
  3. La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México: Es famosa por ser el lugar de la masacre de Tlatelolco en 1968.
  4. Ciudad Juárez: Con una historia marcada por feminicidios y violencia de género.
  5. Zona de silencio en Durango: Un área desértica con misteriosas anomalías magnéticas.
  6. Museo de la Muerte en Querétaro: En este museo se exploran temas relacionados con la muerte y las tradiciones mexicanas que la rodean.

Si bien no existen datos precisos sobre cuántas personas participan en el turismo negro en México, algunas de estas visitas pueden combinarse con experiencias educativas o de aventura. También es importante destacar que, aunque algunas personas buscan el morbo, otras pueden estar interesadas en comprender la historia y la cultura de estos lugares a pesar de su naturaleza oscura.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Inicia curso de verano “creativo y divertido” del DIF en la Tumben Kaa

TULUM.- En un ambiente seguro y divertido, más de 40 niñas y niños de Tulum…

2 minutos hace

Escobedo suma más de 5 mil beneficiarios de programas sociales del Gobierno de Nuevo León

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado alcanzó más de 5,000…

20 minutos hace

Detienen en Tlaquepaque a hombre con orden de aprehensión por extorsión; fingía ser militar

TLAQUEPAQUE.- Un hombre que portaba indumentaria tipo militar y que contaba con una orden de…

48 minutos hace

Gran cierre de “Guelaguetza Cancún 2025” con más de 30 mil asistentes

CANCÚN.- Con asistencia acumulada de más de 30 mil personas en tres días, la fiesta…

48 minutos hace

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.– Con visión estratégica y liderazgo firme, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó…

1 hora hace

ASETUR presenta acuerdos y alianzas tras 62.ª Asamblea en Oaxaca

En conferencia de prensa virtual y con la presencia de distintos secretarios de turismo de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.