Salud

México suma 61 casos de viruela del mono en lo que va del año

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud federal informó que suman 61 casos de mpox, antes conocida como viruela del mono, en lo que va de 2024.

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la dependencia, en la semana 34, que comprende del 18 al 24 de agosto, se sumaron seis nuevos contagios en el país

En el documento, se apuntó que de los nuevos casos, tres se registraron en la Ciudad de México, dos en Sonora. y uno más en Veracruz.

De los casos confirmados en lo que va del año, 58 han ocurrido en hombres tres más en mujeres.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó el 15 de agosto el aviso epidemiológico relativo a la viruela del mono.

En un comunicado, se indicó que el objetivo del aviso es que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

La Secretaría de Salud apuntó que el mpox cursa con dos periodos clínicos que, generalmente, se quitan sin complicaciones entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas. La primera fase que se desarrolla en los primeros cinco días se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.

La segunda fase es la de aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre; en ese momento aparecen las distintas fases de sarpullido que, por lo general, afectan primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.

Ante la presencia de síntomas, la Secretaría de Salud recomienda a la población en general:

Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
Usar mascarilla médica.
Lavar ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con una persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
Limpiar y desinfectar espacios en los que se haya encontrado una persona enferma.
Evitar el contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
Solicitar atención médica y evitar el contacto con otras personas en caso de presentar síntomas.

Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a la población que, en caso de sospecha y necesidad de vinculación a unidades de atención médica, está disponible la línea telefónica 5519469772 o el correo electrónico censida@salud.gob.mx.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

1 hora hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

1 hora hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

2 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

2 horas hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

2 horas hace

Papa León XIV clausura el Jubileo de los Jóvenes ante más de un millón de asistentes|VIDEO

ROMA. -El papa León XIV puso punto final hoy al Jubileo de los Jóvenes con una…

2 horas hace

Esta web usa cookies.