Turismo

México reporta cifras récord en turismo en el primer bimestre de 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- México es uno de los referentes a nivel mundial en cuanto a destinos turísticos y esto solo se recalca en a los datos más recientes publicados por la Secretaria de Turismo (Sectur) los cuales son una clara evidencia del dinamismo y fortaleza que esta industria tiene en el país.

Durante el primer bimestre de 2024, México recibió más de 6 mil millones de dólares debido a visitantes internacionales según informó en un comunicado Sectur. Esta cifra representa un aumento del 8.8% con respecto al mismo período de 2023.

Esto consolida una tendencia al alza que se ha mantenido constante en los años recientes.

La promoción de destinos, la mejora de infraestructuras y servicios, así como la atención a la seguridad y la calidad de la experiencia turística, son solo algunas de las áreas en las que trabaja México para el crecimiento del turismo.

Por otro lado, el turismo aéreo ha experimentado un incremento notable, según la Sectur. El número de turistas de internación vía aérea aumentó un 6.7%, alcanzando la cifra de 4 millones 377 mil personas durante el primer bimestre de 2024. Este crecimiento se traduce en un ingreso de divisas que supera los 5 mil millones de dólares, un 9.9% más que en el mismo período de 2023.

Así mismo, el turismo de cruceros también mostró su fortaleza, con un incremento del 11.6% en el número de pasajeros y un aumento del 37.5% en el ingreso de divisas por concepto de excursionistas en cruceros. Estos datos demuestran el potencial de los diferentes segmentos del turismo en México y la diversificación de las ofertas turísticas.

El gasto medio de los turistas, tanto aéreos como de crucero, también experimentó un crecimiento. Esto refleja una mayor disposición a invertir y disfrutar de las experiencias que México tiene para ofrecer.

De igual forma, el crecimiento no solo beneficia a la industria turística, sino que también tiene un impacto positivo en la economía nacional en su conjunto. El saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales registró un aumento del 5.8%, alcanzando la cifra de 4 mil 916 millones de dólares. Este superávit contribuye a fortalecer las reservas internacionales y a impulsar el desarrollo de otras áreas económicas.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

10 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

11 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

11 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

12 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

17 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

17 horas hace

Esta web usa cookies.