CIUDAD DE MÉXICO.- Después de un crecimiento continuo, el sector agroalimentario mexicano enfrenta un retroceso, con una reducción del 4.4 % en exportaciones durante el primer semestre del año, de acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Aunque el volumen total de ventas al exterior alcanzó los 27,352 millones de dólares, el país mantiene un superávit comercial de 5,155 millones.
Productos que resistieron o crecieron:
Aguacate: creció en valor un notable 23.5 %, alcanzando los 2,235 millones de dólares.
Cerveza: se mantuvo como líder, con ingresos por exportaciones de 3,390 millones, apenas un 1 % por debajo del año anterior.
Durante una década, las exportaciones agroalimentarias se habían más que duplicado —de 22.5 mil millones en 2012 a cerca de 49.6 mil millones en 2022— gracias al auge de productos como aguacate, berries, jitomate, cerveza y tequila.
Esta caída marca un punto de inflexión en una trayectoria de crecimiento sostenido que incluía un récord histórico en 2023, con exportaciones por más de 51 mil millones de dólares y un superávit de 7,576 millones.
En su primer día, más de 2000 personas disfrutaron de ricos platillos a las brazas…
PLAYA DEL CARMEN.- Con dinámicas vivenciales y un llamado a la empatía, colaboradores del hotel…
ISLA MUJERES.- Isla Mujeres fue galardonada por segunda vez en los Premios World Travel Awards…
• Con cinco galardones, Cancún se consolida como la capital del turismo en Latinoamérica CANCÚN.-…
• Esta prestigiosa premiación es considerada los “Óscares del turimso” COZUMEL.- Cozumel se posiciona en…
-Ante el presidente y fundador de los World Travel Awards, Graham Cooke, artesanas y artesanos…
Esta web usa cookies.