Salud

México, primer lugar en proveeduría a EU de aparatos médicos

CIUDAD DE MÉXICO.- México batió récord en sus exportaciones de instrumentos y aparatos médicos a Estados Unidos, donde también logró una participación de mercado máxima histórica.

En 2023, estas ventas mexicanas al mercado estadounidense crecieron a una tasa interanual de 25%, a 11,800 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Con ello, las exportaciones de instrumentos y aparatos médicos de México a su vecino del norte crecieron por tercer año consecutivo a tasas anuales de doble dígito.

De manera precisa, los productos que abarcan estas ventas foráneas incluyen instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, así como aparatos electromédicos y aparatos para pruebas visuales. Van desde bisturís y termómetros, hasta electrocardiógrafos y máquinas de resonancia magnética.

La participación mexicana en el total de importaciones estadounidenses de estas mercancías subió de 27% en 2022 a 31.1% en 2023, dos años récord.

A nivel mundial, la producción de instrumentos y aparatos médicos se caracteriza por su continua innovación para mejoras en la precisión, eficiencia y seguridad, y por la regulación estricta para su comercialización.

Un caso ilustrativo del dinamismo al interior de esta industria está en los dispositivos portátiles. Según la empresa Future Cardia, estos productos han ganado popularidad entre los consumidores por su capacidad de monitorear simplemente la actividad y la frecuencia cardíaca con fines de acondicionamiento físico.

Transparency Market Research valoró el mercado mundial de dispositivos médicos portátiles en 6,800 millones de dólares en 2017 y predijo que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 17% entre 2018 y 2026, en parte debido a la expansión de la industria del cuidado de la salud, iniciativas gubernamentales que promueven dispositivos portátiles, gastos adicionales en atención médica y mayores aprobaciones de productos.

México encabezó la proveeduría externa de los productos en general de esta industria a Estados Unidos en 2023, seguido de Alemania (4,001 millones de dólares), Costa Rica (3,453 millones), Irlanda (2,729 millones) y China (2,238 millones).

En ese mismo año, las importaciones estadounidenses desde todo el mundo en esta industria totalizaron 27,902 millones de dólares, lo que implica un alza de 8% a tasa anual.

Algunas de las empresas del sector establecidas en México son Beckton Dickinson, Johnson & Johnson, Medtronic, Siemens Healthineers, Fresenius Medical Care y Dräger.

De acuerdo con la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene la autoridad para regular, entre otras cosas, el diseño, desarrollo, fabricación, pruebas clínicas y preclínicas, etiquetado, seguridad del producto, marketing y vigilancia posterior a la comercialización e importación y exportación de dispositivos médicos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Listos 2,550 triatletas para participar en el Ironman 70.3 Cozumel

COZUMEL.- Cozumel es la joya de la corona en las competencias de triatlón en México,…

5 minutos hace

Más de 40 mil personas reciben a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Chiapas

CHIAPAS.- La Presidenta de México destacó que Chiapas se va a convertir en un punto…

27 minutos hace

Cancún avanza en la protección del medio ambiente y construcción de una ciudad ordenada y sustentable: Ana Paty Peralta

CANCÚN.- Como parte de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta,…

28 minutos hace

Quintana Roo, destino gastronómico en la Guía Michelin

QUINTANA ROO.- El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que la…

41 minutos hace

Cruz Azul mantiene el invicto con frenético triunfo sobre Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Cruz Azul consiguió su séptima victoria la hilo en el Apertura 2025…

1 hora hace

Yucatán se consolida como destino cinematográfico de clase mundial

YUCATÁN.- En lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 40 producciones,…

1 hora hace

Esta web usa cookies.