Turismo

México ingresa a la Guía Michelin

CIUDAD DE MÉXICO.- Acompañado del presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que la llegada de la Guía Michelin a México contribuirá a fomentar el turismo, mostrar su riqueza culinaria y dará mayor proyección internacional a nuestro país, lo que se traducirá en mayor inversión, generación de empleos y derrama económica, en beneficio de la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Indicó que la Guía Michelin llegó a México con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) como Socio Destino, y representa un paso importante para la proyección de México como un destino de vanguardia.

Torruco Marqués resaltó que la cocina tradicional mexicana está catalogada como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco, y ha trascendido fronteras por lo que es ya un referente a nivel internacional.

“Sus sabores, ingredientes y técnicas culinarias, son un acervo invaluable que debemos preservar. Cada región o localidad tiene características propias que la hacen única, particular e irrepetible, ya que los ingredientes y las técnicas de preparación están íntimamente relacionados con el día a día”, declaró.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, señaló que esta Guía Michelin servirá para reconocer el trabajo de las cocineras y cocineros, así como de los chefs, pero sobre todo será un muy importante motor que permita fortalecer e incrementar, tanto las divisas como el número de visitantes, en el destino turístico más importante de América Latina.

En tanto, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, habló de la importancia que tiene ser calificado con una o más estrellas Michelin, y lo que representa como atractivo turístico e incremento en la derrama económica.

A su vez, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, subrayó la importancia de la gastronomía en la ciudad que lo tiene todo, ya reconocida mundialmente, y que la Guía Michelin permitirá poner en alto a esos cocineros y cocineras, y esos chefs, incluso de la cocina de calle.

Asimismo, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, dijo que hoy al estado se le reconoce por una vasta y especial gastronomía, así que la Guía Michelin es una gran oportunidad para lograr ese reconocimiento para la industria restaurantera de Baja California.

La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó la gran cocina oaxaqueña elaborada por las manos de grandes cocineras y cocineros y también de chefs, y afirmó que la entidad va por una, dos y tres estrellas Michelin.

La secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, Maribel Collins Sánchez, resaltó la riqueza que tiene su estado, y de la gran cocina basada en el mar, pero también de la tierra y el desierto. Destacó que esta Guía Michelin será un atractivo más para los destinos de la entidad.

En el mismo tenor, el subsecretario de Inteligencia Turística de Nuevo León, Jorge Abel Vasaro Acuilán, explicó que la entidad, y en particular en la ciudad de Monterrey, la diversidad gastronómica es importante y el toque que tienen diferentes platillos realizados en Nuevo León son únicos, por lo que merecen tener la oportunidad de calificar para estrellas Michelin.

La presidenta ejecutiva de Canirac, Daniela Mijares, explicó que la llegada de la Guía Michelin a nuestro país marca una oportunidad para descubrir aún más la diversidad de la escena culinaria mexicana; y precisó que la próxima selección de restaurantes en México seguirá el método histórico de Michelin basado en cinco criterios universales para garantizar la coherencia entre las selecciones: Calidad de los ingredientes, dominio de las técnicas de cocina, armonía de sabores, personalidad del chef expresada a través de la cocina y regularidad, tanto en todo el menú como a lo largo del tiempo.

Durante la gira de trabajo en el marco de FITUR 2024, acompañan al secretario de Turismo, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; el encargado de Asuntos Económicos, Comerciales y Promoción de la Embajada de México en España, Óscar Pérez Barros; así como secretarios de Turismo estatales, presidentes de cámaras y asociaciones turísticas y empresarios del ramo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Así son las nuevas Oakley Meta HSTN

CIUDAD DE MÉXICO.- La colaboración entre Meta y Oakley ha dado como resultado el modelo…

4 minutos hace

Arranca en Nuevo León la Segunda Jornada Nacional contra el Dengue

NUEVO LEON.- La Secretaría de Salud arrancó este lunes los trabajos de la Segunda Jornada Nacional…

25 minutos hace

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

WASHINGTON.– El presidente Donald Trump firmó hoy una orden ejecutiva que extiende por otros 90…

1 hora hace

Asesinan a niña de 12 años en Chalco durante ataque armado a su familia

CHALCO, ESTADO DE MÉXICO .- En la madrugada del lunes 11 de agosto, una niña…

2 horas hace

Caravana migrante se debilita tras repartir permisos de estancia temporal en México

MAPASTEPEC, CHIAPAS .- El flujo de la caravana migrante conocida como “Éxodo de Justicia” ha…

2 horas hace

Fiscalía de Veracruz confirma que maestra murió tras ser torturada durante su secuestro

XALAPA, VERACRUZ .- La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha esclarecido que la muerte…

3 horas hace

Esta web usa cookies.