Nacional

México importará hasta 16 millones toneladas de maíz en 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- México prevé importar entre 14 y 16 millones de toneladas maíz amarillo en 2024, una cantidad que está dentro del promedio anual, dijo este miércoles el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos.

El funcionario agregó que la producción del estado de Chihuahua, el mayor productor del grano amarillo del país, se vio afectada “severamente” el año pasado por la sequía que golpea a país, lo que elevó la importación para consumo pecuario, pero que el déficit sería compensado con producción en el sur-sureste nacional.

Villalobos no especificó si esa producción sería de maíz amarillo o blanco, pero señaló que en caso de haber excedentes de blanco el sector pecuario podría comprarlo para consumo animal.

Para fines pecuarios, para los animales da lo mismo que sean blancos o amarillos”, dijo en una conferencia virtual.
México es autosuficiente en producción de maíz blanco, pero importa grandes cantidades de amarillo, casi en su totalidad de Estados Unidos.

Villalobos declinó dar una proyección de la producción de maíz en México para 2024 y dijo que se tendría un estimado en la segunda mitad del año, aunque reconoció que la sequía ha afectado el rendimiento.

A mediados de enero, se tenían registrados un récord de 15.3 millones de toneladas de maíz estadounidense para envío a México en el ciclo 2023/24, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

México es el mayor comprador en el mundo de maíz de Estados Unidos, su socio junto con Canadá en el tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC, y con el que mantiene una disputa sobre el comercio de maíz genéticamente modificado.

El gobierno mexicano desea acotar el uso de maíz transgénico a alimentos industrializados y comida para ganado, pero vetarlo completamente para la elaboración de la harina con la que se preparan las tortillas, alimento básico de la dieta de los mexicanos.

Por su parte el gobierno Washington alega que la postura de México no está basada en ciencia y llevó su inconformidad a un panel de disputas en el TMEC, que se espera resuelva al respecto este año

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Captan a policías de la CDMX en actos sexuales dentro de patrulla; SSC inicia investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- Un video viral muestra a dos elementos de la Secretaría de Seguridad…

2 horas hace

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambiente

COZUMEL.- En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental,…

3 horas hace

Tulum un gobierno que escucha e incluye a sus delegaciones

TULUM.- En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo, el presidente municipal, Diego…

3 horas hace

Invita DIF Benito Juárez a los cursos y talleres en los CDC

CANCÚN.- Con el objetivo de proporcionar herramientas para un mejor desempeño físico, intelectual y emocional…

3 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres concluye nuevas oficinas en la Zona Continental

ISLA MUJERES. - Como parte del compromiso firme de consolidar un Gobierno cercano, el Ayuntamiento…

3 horas hace

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.