Internacional

México impone cuotas compensatorias al calzado chino para proteger a la industria nacional

CIUDAD DE MÉXICO. – El gobierno mexicano, por medio de la Secretaría de Economía, emitió una resolución que impone cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de China, tras concluir una investigación antidumping que comprobó prácticas de competencia desleal.

Las cuotas oscilan entre 0.54 y 22.50 dólares por par, dependiendo del proveedor y mientras el precio de importación sea inferior al precio de referencia establecido, de 22.58 dólares por par. En este caso, el importador deberá pagar la diferencia en aduana.

Detalles clave del anuncio:

  • Vigencia: Las cuotas estarán vigentes por los próximos cinco años, con posibilidad de prórroga..
  • Antecedentes: La investigación comenzó en abril de 2024, abarcando diversos tipos de calzado —desde botas y sandalias hasta tenis deportivos y casuales con materiales sintéticos o textiles— que entraron a México a precios injustamente bajos, producto del dumping.
  • Impacto en la industria mexicana: Durante el periodo analizado, las importaciones de calzado desde China crecieron hasta un 59 %, y su participación en el mercado mexicano aumentó significativamente, mientras que la producción nacional perdió casi 10 % de participación y se reportaron pérdidas en empleo, ventas y márgenes operativos.

Reacción del sector

Productores y cámaras del sector zapatero valoraron la medida como un “respiro” que permitirá operar en condiciones más justas. El presidente de CICEG y CANAICAL destacó que fue el resultado de meses de trabajo técnico sólido que demostraban cómo este tipo de importaciones afectaban a la producción, el empleo y los ingresos en México.

Cómo funciona la nueva regulación

  • Si el calzado ingresa al país con un precio igual o superior a 22.58 dólares por par, no se aplica cuota alguna.
  • En cambio, para los importadores que traigan calzado abarrotado a precios bajos, deberá cubrirse la diferencia correspondiente según la cuota asi
Compartir

Entradas recientes

Quintana Roo rompe récords turísticos: casi 21 millones de visitantes y 20 mil millones USD en derrama

CALDERITAS.-En Calderitas, municipio de Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama rindió su tercer informe…

6 horas hace

Seguridad reforzada en Quintana Roo: resultados contundentes en el tercer informe de gobierno de Mara Lezama

CALDERITAS.-En su tercer informe de gobierno, realizado por primera vez fuera de la capital, en…

6 horas hace

Avanza la transformación de Quintana Roo: obras clave y gobierno transparente en el tercer informe de Mara Lezama

CALDERITAS.-En su tercer informe de gobierno desde Calderitas, municipio de Othón P. Blanco, la gobernadora…

7 horas hace

Quintana Roo fortalece su sistema de salud con inversiones históricas y programas innovadores

CALDERITAS, QUINTANA ROO.- La tarde de este jueves 4 de septiembre, la gobernadora Mara Lezama…

7 horas hace

Puebla registró 12,000 millones de pesos en derrama económica por turismo

PUEBLA.- En el primer semestre de 2025, Puebla registró una derrama económica de 12,000 millones…

7 horas hace

Quintana Roo refuerza su compromiso con el bienestar social en su tercer informe de gobierno

CALDERITAS .-Desde Calderitas en el municipio de Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama presenta…

7 horas hace

Esta web usa cookies.