México implementa nuevas normas para el transporte y distribución de gas LP

México implementa nuevas normas para el transporte y distribución de gas LP

CIUDAD DE MÉXICO.-   La presidenta Claudia Sheinbaum, en colaboración con la Secretaría de Energía (Sener), anunció la publicación de dos nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia (NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025) que entrarán en vigor el 3 de octubre. Estas disposiciones buscan reforzar la seguridad en el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP) en el país. Asi lo informó la titular  de la Secretaría de Energía (SENER) , Luz Elena González.

 Principales cambios en la regulación

Las nuevas normas establecen lineamientos específicos para el transporte y la distribución de gas LP, diferenciando claramente ambas actividades, que anteriormente estaban reguladas conjuntamente por la NOM-007-SESH-2010.

Para el transporte de gas LP, se implementarán las siguientes medidas:

  • Instalación obligatoria de GPS: Cada unidad deberá contar con un sistema de posicionamiento global para monitoreo en tiempo real.
  • Reguladores de velocidad: Se requerirá la instalación de dispositivos que limiten la velocidad máxima de las unidades.
  • Inspecciones técnicas periódicas: Se realizarán verificaciones técnicas en los centros de distribución y unidades, reemplazando las inspecciones visuales previas.
  • Capacitación obligatoria: Los conductores deberán contar con formación especializada en el manejo de sustancias peligrosas.

Para la distribución de gas LP, se implementarán las siguientes medidas:

  • Monitoreo constante: Se establecerán centros de monitoreo para supervisar las actividades de distribución.
  • Revisión de equipos de distribución: Se inspeccionarán los equipos utilizados en la distribución para garantizar su correcto funcionamiento.
  • Certificación de mantenimiento: Las empresas deberán presentar dictámenes de mantenimiento ante la Secretaría de Energía y Ambiente.

Plazos de implementación

Las empresas transportadoras tendrán un plazo máximo de cuatro meses para adecuarse a los nuevos lineamientos establecidos en las normas emergentes.

Compromiso con la seguridad y prevención

La presidenta Sheinbaum destacó que estas medidas buscan evitar accidentes como el ocurrido el 10 de septiembre en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, que resultó en la muerte de 31 personas. “Antes se le creía a la empresa, ahora va a haber inspección. Antes era una inspección visual nada más, ahora no, ahora se tienen que hacer pruebas”, afirmó.

Con estas acciones, el gobierno federal reafirma su compromiso con la seguridad industrial y la protección de la ciudadanía, buscando prevenir futuros incidentes relacionados con el transporte y distribución de gas LP.

Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *