Nacional

México expone ante Suprema Corte de EU caso contra empresas fabricantes de armas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México expuso hoy, en un hecho sin precedentes, sus argumentos ante la Suprema Corte de Estados Unidos en contra de empresas fabricantes y distribuidoras de armas por sus prácticas comerciales negligentes.

El máximo tribunal determinará si estas empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando incurren en este tipo de prácticas.

La audiencia se da en el marco de la demanda presentada en 2021 en contra de ocho compañías de la industria armamentista ante una Corte Federal en Boston, Massachusetts. En enero de 2024, en un hecho sin precedentes, México superó la inmunidad que otorga la ley estadounidense a estas empresas, tras una resolución favorable de la Corte de Apelaciones para el Primer Circuito.

Durante la audiencia celebrada este día, México sostuvo que las acciones y omisiones de estas empresas permiten que sus armas de fuego sean traficadas a nuestro país, causando violencia y sufrimiento a su población, por lo que no gozan de inmunidad a la luz de la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de Estados Unidos. Nuestro país confía plenamente en la solidez de los planteamientos jurídicos expuestos ante la Corte.

México respeta el derecho del pueblo estadounidense de autogobernarse y reitera que este caso no versa sobre la segunda enmienda constitucional ni sobre el derecho de los estadounidenses a portar armas. La demanda gira en torno al tráfico ilícito de éstas a nuestro país como consecuencia de las prácticas irresponsables de quienes las fabrican.

El objetivo de México, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, es prevenir la violencia armada y frenar el flujo ilegal de estos productos que tanto daño causan en nuestra población.

Este litigio estratégico ha obtenido amplio apoyo de diversos sectores de la población en ambos países. Legisladores, autoridades estadounidenses, académicos, activistas y organizaciones civiles presentaron a la Suprema Corte de Estados Unidos nueve escritos de “amigo de la corte” que respaldan la postura de México.

La decisión de atracción de la Suprema Corte estadounidense es producto de la correcta y sólida estructuración del litigio estratégico desde su presentación en 2021. Se espera que el máximo tribunal de ese país emita su decisión a finales del segundo trimestre de este año.

A través de ésta y otras acciones legales y bajo el liderazgo del canciller Juan Ramón de la Fuente, México busca que la industria armamentista en Estados Unidos rinda cuentas y modifique sus prácticas comerciales para detener el flujo ilegal que afecta gravemente los derechos de nuestra población.

Los abogados que representan a México en este litigio son Jonathan Lowy, presidente de la organización de la sociedad civil Global Action on Gun Violence, y Steve Shadowen, quienes estuvieron acompañados por el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha Olabuenaga, y por Fadia Ibrahim, directora de Litigios sobre Privilegios e Inmunidades de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los argumentos orales en la audiencia de hoy fueron presentados por la abogada Cate Stetson, del equipo jurídico de México.

Compartir

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

4 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

4 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

4 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

4 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

4 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

4 horas hace

Esta web usa cookies.