México con cautela ante ruptura comercial entre EU y Canadá: Sheinbaum

México con cautela ante ruptura comercial entre EU y Canadá: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum declaró la mañana de este viernes que México observará con prudencia la evolución de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, luego de que el expresidente Donald Trump anunciara el jueves la suspensión de las negociaciones entre ambos países.

Durante su conferencia matutina, denominada “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum destacó que México avanza “de manera muy adelantada” en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, independientemente del papel de Canadá dentro del acuerdo.

Al ser cuestionada sobre si la decisión de Trump podría afectar las negociaciones del T-MEC, la mandataria sostuvo que las pláticas entre México y la administración estadounidense continúan con buen ritmo.

Asimismo, informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistirá la próxima semana al foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, donde sostendrá reuniones con funcionarios del gobierno estadounidense. “Ebrard va a seguir dialogando con el equipo del presidente Trump. Tenemos confianza en que podrá concretar algunos acuerdos importantes”, comentó.

Sheinbaum también subrayó que las revisiones solicitadas por Estados Unidos a ciertos puntos del tratado se encuentran en proceso de análisis. “Vamos avanzando bien. Ellos consideran que algunos temas representan barreras comerciales, pero nosotros no los vemos de esa forma”, explicó desde Palacio Nacional.

En septiembre, durante la visita oficial del primer ministro canadiense Mark Carney, México y Canadá acordaron impulsar un T-MEC más “equitativo” y “efectivo”, en un contexto de crecientes tensiones comerciales con Washington.

Cabe recordar que a inicios de noviembre concluye la moratoria de 90 días gestionada por Sheinbaum para evitar la imposición de nuevos aranceles estadounidenses.

Por su parte, Donald Trump dio por terminadas las conversaciones con Canadá tras un anuncio difundido por la provincia de Ontario, en el que se incluía un mensaje del expresidente Ronald Reagan a favor del libre comercio.

El republicano acusó posteriormente a Canadá de intentar influir en la Corte Suprema de Estados Unidos, que analiza un recurso contra su política arancelaria global.

En tanto, el primer ministro Carney había suprimido gran parte de los aranceles de represalia a productos estadounidenses impuestos durante la gestión de Justin Trudeau, en un intento por destrabar las conversaciones sobre los sectores del acero y el aluminio, que ahora quedan nuevamente en incertidumbre.

Related Articles