Salud

Mexicanos mueren por falta de medicinas o atención médica: expertos

CIUDAD DE MÉXICO.- Los medicamentos con mayor problema de abasto son los tratamientos para enfermedades cardiovasculares y el sistema nervioso central.

El desabasto de medicamentos en México derivó en que, al menos, 20% de las personas que murieron en el país en 2022 fue porque no recibieron atención médica o no encontraron los fármacos necesarios, estimaron este lunes investigadores con base en un análisis de estadísticas oficiales.

“Lamentablemente en México, de las personas que mueren se estima que casi 14% no tuvo ninguna atención médica, mientras que casi 6% no tuvieron acceso a medicamentos, lo que resulta en una situación alarmante”, señaló una en conferencia de prensa Manuel Mirassou, especialista en síndrome metabólico y miembro fundador de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo Mineral (Ammom).

El experto recordó que, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se registraron más de 847,000 muertes y las cinco principales causas a nivel nacional fueron enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enfermedades del hígado y Covid-19.

Estas cifras, apuntó, se han dado en medio de una crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud, que se agudizó en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la compra de las medicinas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018.

Y forma parte de nuestra comunidad de lectores que descubren algo nuevo cada día.

Además, en 2020 la situación se complicó por el impacto de la pandemia de la Covid-19, lo que desató protestas y una crisis política para el Gobierno.

Fabián Cortera, líder de transformación digital en M8 Pharmaceuticals, señaló que, de acuerdo con registros de la empresa, han detectado que los medicamentos con mayor problema de abasto son los tratamientos para enfermedades cardiovasculares y el sistema nervioso central.

Ante esta situación, el laboratorio presentó su plataforma M8 Club Salud, que busca paliar el desabasto de este tipo de medicamentos y dar información a los pacientes para fomentar el apego al tratamiento.

“Es una plataforma digital para mejorar la experiencia en salud. Se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo y permite identificar la disponibilidad de medicamentos que traten problemas del sistema nervioso central, cardiometabolismo, respiratorios, de gastroenterología y oncología”, explicó.

Al contar con un universo de 450 millones de teléfonos inteligentes en México, esta plataforma digital busca ser una opción para adquirir medicamentos especializados.

José Antonio Magaña, médico cardiólogo, expuso la importancia de la prevención, especialmente durante el envejecimiento, donde se tiende a la aparición y agravamiento de los problemas de salud por factores ambientales, de transición epidemiológica, demográficos y socioeconómicos.

“Pero también cada vez se presentan más casos, por ejemplo, de insuficiencia cardíaca en personas jóvenes”, alertó.

Ante ello, urgió adoptar cambios en los hábitos y estilos de vida como dejar de fumar, evitar el alcohol, ingerir menos grasas saturadas y sal, así como controlar los niveles de colesterol y realizar actividad física.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

3 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

4 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

4 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

5 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

10 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

10 horas hace

Esta web usa cookies.