Yucatán

Mexicana pide la rescaten de Argentina

YUCATÁN.- La mexicana Sandra Mónica Decasper Chacón solicitó la intervención urgente del gobierno de México para salir de Argentina junto con sus hijos Mateo y Julieta. En un vídeo afirma que es víctima de violencia vicaria, amenazas y hostigamiento legal por parte de su exesposo, el diplomático argentino Norberto Ariel Martins Mogo. También denuncia que interpuso una denuncia en Yucatán, la cual no tuvo eco.

Sandra relató que en 2024 se separó de Mogo debido a violencia física, económica y psicológica. En ese momento, él era cónsul en la Embajada de Argentina en Guatemala. A partir de esa decisión, afirma, comenzó un patrón de hostigamiento que ha puesto en riesgo su integridad y la de sus hijos.

La mujer explicó que, tras viajar a México con sus hijos, Mogo la amenazó con acusarla de secuestro internacional de menores. Bajo presión, regresó a Guatemala por un breve periodo y luego fue llevada de regreso a Argentina “engañada y en contra de su voluntad”.

En entrevista difundida por Animal Político, la mexicana aseguró que en Argentina ha enfrentado amenazas, violencia psicológica, acoso judicial y represalias por parte de su exesposo, quien tiene una medida de restricción perimetral para no acercarse a ella. No obstante, Sandra afirma que dicha orden no se ha respetado y que sus hijos también han sido víctimas de malos tratos.

“El 25 de diciembre de 2024, Mateo fue hospitalizado por una crisis nerviosa. Desde entonces han recibido basura como regalos y han sido expuestos intencionalmente a situaciones que afectan su salud antes de visitarme”, denunció en redes sociales.

Sandra también informó que recurrió al Consulado de México en Argentina, pero solo recibió la recomendación de acudir a las autoridades locales y al Centro Integral de la Mujer (CIM) de Buenos Aires. Fue en octubre de 2024 cuando logró presentar una denuncia y se decretaron medidas de protección.

Denuncias sin avance en Yucatán

En su búsqueda de apoyo institucional, Sandra interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán, según relató. Sin embargo, aseguró que el caso no avanzó y que no ha recibido acompañamiento de ninguna autoridad mexicana.

Además de la falta de seguimiento legal, mencionó que la dueña del departamento que renta en Argentina es testigo del diplomático, lo cual ha complicado su situación, ya que ha sido denunciada por delitos que considera falsos. También refirió que incluso familiares suyos que viajaron desde México para apoyarla han sido intimidados mediante denuncias informales de sus datos migratorios.

“Necesito que México me rescate”

Visiblemente angustiada, Sandra difundió la grabación dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobierno mexicano en el que pide ayuda para salir de Argentina y proteger a sus hijos.

“Necesito que México me rescate. Es un pedido de auxilio. Le pido por favor, señora presidenta, como mujer, que me apoye. Ya he hecho todo lo humanamente posible por protegerme”, expresó.

Agregó que no cuenta con los recursos económicos para mantenerse. También teme por su seguridad y la de sus hijos debido a las influencias del padre, quien ha ocupado cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

La historia de Sandra se ha viralizado en redes sociales y ha generado reacciones de organizaciones feministas y defensoras de los derechos de las infancias, quienes advierten que se trata de un caso de violencia vicaria con implicaciones internacionales.

Respuesta de la embajada de México en Argentina

Dos días después de que comenzó a difundirse el vídeo, esta tarde a las 6:14 la Embajada de México en Argentina difundió un escueto comunicado en el que se refiere a “una connacional”. Agrega que “desde el año pasado se ha brindado orientación y asistencia consular, incluso mediante la canalización de su caso a instituciones especializadas en asistencia psicológica y social para mujeres víctimas de violencia, y asesoría jurídica”.

Según el texto, “estas acciones derivaron en una denuncia ante las autoridades competentes y la formalización de mecanismos de protección, incluida una restricción perimetral”.

“La Embajada continuará en comunicación con ella para determinar el estado que guardan los procesos legales en curso y brindar acompañamiento y asesoría jurídica ante las autoridades argentinas”, finaliza el texto.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Joseph Stiglitz elogia a Claudia Sheinbaum: “ha manejado las cosas muy bien”|VIDEO

CDMX.-El Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz reconoció públicamente el desempeño de la presidenta Claudia…

4 minutos hace

WhatsApp se copia de Instagram con una función para interactuar

CIUDAD DE MÉXICO.- WhatsApp continúa integrando funciones de Instagram, y el popular cuadro de preguntas…

24 minutos hace

EE. UU. y la Unión Europea alcanzan un acuerdo arancelario que frena una guerra comercial

TURNBERRY, ESCOCIA. – En una reunión estratégica entre el presidente estadounidense Donald Trump y la…

51 minutos hace

Detienen a pareja en Guanajuato con 55 kg de cristal tras accidente vehicular

GUANAJUATO.– Elementos de la Policía Estatal de Caminos, adscritos a la Secretaría de Seguridad y…

1 hora hace

Estudiante agrede a maestro en Hidalgo y acusa bullying dentro del aula|VIDEO

TULANCINGO, HIDALGO.– Durante una clase en la Universidad Politécnica de Tulancingo, un alumno identificado como…

2 horas hace

Carlos Torres Piña asume la Fiscalía con promesa de eficacia y coordinación institucional en Michoacán|VIDEO

MORELIA,MICHOACÁN .– Este domingo 27 de julio , el Congreso del Estado de Michoacán designó…

2 horas hace

Esta web usa cookies.