Nacional

“Mayor parte” del fentanilo procede de China y se “sintetiza” en México: Janet Yellen

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, aseguró que “la mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México”, a la vez que anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas parte del cartel mexicano de los Beltrán Leyva.

“La mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México. Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a EU”, afirmó Yellen en su primer día de visita en la Ciudad de México.

Como consecuencia, subrayó que además de ser “una emergencia de salud pública” con “devastadores costes humanos” también es una “amenaza significativa para la seguridad nacional” de EU y para “la seguridad pública de México”.

Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional.

Como ejemplo, anunció las sanciones económicas contra la organización narcotraficante de los Beltrán Leyva, al que acusó de ser “responsable del transporte de toneladas de cocaína, metanfetaminas durante décadas” y que “ahora está también enviando fentanilo” al vecino del norte.

La visita de Yellen, que durará hasta mañana jueves, incluye reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y líderes del sector privado con el objetivo principal de fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas.

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, quiere que México extradite a más narcotraficantes y desmantele más laboratorios clandestinos de fentanilo, un potente opioide sintético que ha provocado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

En este sentido, se reunirá con líderes bancarios para avanzar en el trabajo del Tesoro con el sector privado para frenar el financiamiento ilícito vinculado al fentanilo.

Precisamente este lunes, el Departamento del Tesoro lanzó la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo del Tesoro, una estrategia que reúne personal, experiencia, inteligencia y recursos de oficinas clave para combatir el tráfico ilícito de fentanilo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

50 minutos hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

2 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

4 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

6 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

6 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.