Internacional

Más de 15 mil pandilleros detenidos en un mes en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, proclamó este viernes que más de 15 mil pandilleros fueron detenidos en casi un mes en el marco de una ofensiva permanente de la policía y las Fuerzas Armadas que detuvo un repunte de homicidios.

Más de 15 mil terroristas (pandilleros) capturados en solo 27 días. Seguimos Guerra Contra Pandillas”, escribió en Twitter el gobernante.

La Policía informó que el jueves capturó a 484 pandilleros y desde 15 mil 55 desde el inicio de la ofensiva el 26 de marzo, una cifra sin precedentes en los últimos 30 años en este país centroamericano.

El Salvador sufre el asedio de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, entre otras, que suman 70 mil miembros, de los cuales 31 mil están encarcelados.

El 91% de los salvadoreños apoyan la Guerra Contra Pandillas que impulsa nuestro gobierno”, aseguró Bukele, basado en una encuesta que publicó el jueves CID Gallup.

El sondeo destacó que el 78% de los salvadoreños está de acuerdo con la lucha contra las pandillas, un 13% dijo estar algo de acuerdo, un 5% está poco de acuerdo y un 4% expresó estar nada de acuerdo.

Bukele le declaró la guerra a las pandillas que operan en su territorio, ante el asesinato de 87 personas entre el 25 y el 27 de marzo, crímenes que las autoridades vincularon al accionar de estas agrupaciones criminales.

A pedido del mandatario, el Congreso, controlado por el oficialismo, decretó un régimen de excepción el 27 de marzo, que permite detenciones sin orden judicial, y una reforma para castigar con hasta 45 años de prisión a los miembros de las pandillas.

La reforma también incluye castigar con hasta 15 años de prisión la difusión de mensajes de pandillas en medios de comunicación.

Con la ofensiva, las autoridades lograron detener la escalada homicida desde el 28 de marzo.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado la detención de personas inocentes en las redadas que las autoridades realizan a nivel nacional.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, declaró el jueves que “la población honrada no tiene nada que temer” porque “se pone énfasis en verificar si alguna persona está involucrada” con los grupos criminales.

Recordemos que las pandillas tienen una base social de apoyo en sus conocidos y colaboradores para ejecutar sus acciones delictivas”, explicó Delgado.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

13 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

13 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

13 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

14 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

14 horas hace

Esta web usa cookies.