Guadalajara

Marcharán en Jalisco por justicia de caso Luz Raquel

Conscientes de la violencia a la que pueden enfrentarse las personas con discapacidad y sus cuidadores en el país, la colectiva “Yo Cuido México” convocó a sumar su historia en el tendedero que colocarán en memoria de Luz Raquel Padilla, en un grito más por justicia.

La acción tendrá lugar el jueves 21 de julio, en la Representación del Estado de Jalisco en la Ciudad de México, ubicada en Manuel López Cotilla 1013, Colonia Del Valle a las 12:00 horas.

“¡Por Luz, por su hijo y por todas las cuidadoras y madres!”, expresó la colectiva a la que pertenecía Luz, como madre de un hijo diagnosticado con autismo severo.

Luz Padilla, de 35 años, falleció el 19 de julio. Permaneció internada en un hospital desde el pasado sábado tras ser quemada viva y presentar lesiones graves en su cuerpo. “Yo Cuido México” asegura que esa no fue la primera vez que la activista sufría algún tipo de agresión.

Durante dos años, Luz y su hijo sufrieron violencia familiar por parte de su pareja, lo que la llevó a separarse en busca de un espacio donde ella y el menor pudieran vivir en paz. Sin embargo, en los últimos meses, vivió una pesadilla de que la dejó registro en su cuenta de Twitter.

Ahí, Luz dejo evidencia de la violencia que vivían por parte de su vecino.

“Ayuda mi agresor me atacó con cloro industrial y mi seno izquierdo esta mal 🥺 y las #amenazasdemuerte son a diario porque es mi vecino mi #agresor ya levante mi denuncia pero no hacen nada por protegerme, tengo miedo por mi vida y la de mi familia”, escribió Luz el pasado 17 de mayo.

Junto al mensaje publicó cuatro fotografías con amenazas pintadas en una pared. “Te voy a quemar viva”, advertía una de éstas.

“Yo cuido México” destacó en un comunicado dirigido al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, que de aquel ataque, Luz resultó con quemaduras de segundo grado y a pesar de que presentó una denuncia ante la comisaría de Zapopan, no recibió atención ni seguimiento a su caso.

Agregan que Luz Padilla solicitó ser integrada al programa “Pulso de vida” con el objetivo de recibir protección, pero se lo negaron pues consideraron que “las amenazas que recibía, debido al comportamiento de su hijo menor de edad con autismo, no eran causa suficiente“.

Luz era acosada por su vecino, quien no toleraba los ruidos del menor en sus momentos de crisis.

La colectiva destaca que el Espectro Autista es una condición del neurodesarrollo que se manifiesta de distintas maneras, cada persona que vive con esta condición se enfrenta a diferentes barreras que requieren de múltiples apoyos y conciencia.

Compartir
Etiquetas: jalisco

Entradas recientes

Apoyo a la carga económica de jefas de familia y adultas mayores, con canastas básicas

300 mujeres trabajadoras, madres solteras y de la tercera edad fueron beneficiadas con canastas básicas…

5 horas hace

Implementa gobierno de BJ acciones inmediatas para liberar calles de encharcamientos

CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en…

5 horas hace

Aprueba Cabildo de Playa del Carmen proyectos y donaciones estratégicas para la ciudad

PLAYA DEL CARMEN.– La alcaldesa Estefanía Mercado presidió la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo…

6 horas hace

Gobierno de Cozumel rescata a dos especies endémicas de la isla

COZUMEL.- En pasados días la administración que encabeza, José Luis Chacón Méndez, a través de…

6 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece la cercanía con la ciudadanía a través del “Día del Pueblo” en la Zona Continental

ISLA MUJERES.- El Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde,…

6 horas hace

Entrega Mara Lezama rescatado parque 4 de Marzo para el bienestar de casi 2 mil familias de la colonia 8 de Octubre

-Con el programa de rescate de espacios públicos “Que Brille Chetumal”, al que se sumaron…

6 horas hace

Esta web usa cookies.