Quintana Roo

Mara Lezama firma la Declaratoria de Gobiernos Subnacionales en la COP 15

CHETUMAL.- El gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente firmó la Declaratoria de Gobiernos Subnacionales para promover acciones para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, en la que también participaron 27 entidades del país.

En la firma efectuada en el escenario de la COP 15 celebrada en Canadá, las y los signatarios reconocemos el liderazgo del gobierno de Escocia en el Proceso de Edimburgo, en el cual los gobiernos subnacionales mexicanos suscribieron la Declaración de Edimburgo y elogiamos el apoyo del Gobierno Federal Mexicano como primer país firmante de la misma”, afirmó la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández.

MARA LEZAMA RESALTA LOS PROCESOS NACIONALES E INTERNACIONALES

En este contexto explicó que los gobiernos subnacionales de México reconocen también la trascendencia de los procesos nacionales e internacionales para conservar y utilizar sustentablemente la biodiversidad, sobre todo en contextos como el que se vive actualmente derivado de la pandemia por COVID-19, en donde quedó de manifiesto que las afectaciones a la naturaleza no se limitan al medio ambiente, resaltando a su vez la cooperación entre jurisdicciones subnacionales como pieza clave para enfrentar las crisis globales.

La adopción del Marco Global de Diversidad Biológica Posterior a 2020 por parte de los gobiernos subnacionales, será fundamental para el cumplimiento de acciones más ambiciosas que permitan situar a la naturaleza en la ruta de su conservación y restauración al 2030, logrando una verdadera coexistencia armónica con ella al 2050.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS:

Entre los compromisos adquiridos destacan: fortalecer las capacidades técnicas, en coordinación con los centros de investigación y universidades locales, para ejecutar acciones que impulsen los cambios, con el propósito de alcanzar la misión para 2030.

Así como, alinear las estrategias estatales de biodiversidad y otros instrumentos locales de planeación con los compromisos nacionales para el cumplimiento del Marco Global de Diversidad Biológica Posterior a 2020, además de fortalecer la legislación subnacional, en armonía con la nacional, para garantizar la corresponsabilidad de los sectores productivos y de la sociedad en general, en la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

5 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

6 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

6 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

6 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

7 horas hace

Esta web usa cookies.