Quintana Roo

Mara Lezama firma la Declaratoria de Gobiernos Subnacionales en la COP 15

CHETUMAL.- El gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente firmó la Declaratoria de Gobiernos Subnacionales para promover acciones para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, en la que también participaron 27 entidades del país.

En la firma efectuada en el escenario de la COP 15 celebrada en Canadá, las y los signatarios reconocemos el liderazgo del gobierno de Escocia en el Proceso de Edimburgo, en el cual los gobiernos subnacionales mexicanos suscribieron la Declaración de Edimburgo y elogiamos el apoyo del Gobierno Federal Mexicano como primer país firmante de la misma”, afirmó la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández.

MARA LEZAMA RESALTA LOS PROCESOS NACIONALES E INTERNACIONALES

En este contexto explicó que los gobiernos subnacionales de México reconocen también la trascendencia de los procesos nacionales e internacionales para conservar y utilizar sustentablemente la biodiversidad, sobre todo en contextos como el que se vive actualmente derivado de la pandemia por COVID-19, en donde quedó de manifiesto que las afectaciones a la naturaleza no se limitan al medio ambiente, resaltando a su vez la cooperación entre jurisdicciones subnacionales como pieza clave para enfrentar las crisis globales.

La adopción del Marco Global de Diversidad Biológica Posterior a 2020 por parte de los gobiernos subnacionales, será fundamental para el cumplimiento de acciones más ambiciosas que permitan situar a la naturaleza en la ruta de su conservación y restauración al 2030, logrando una verdadera coexistencia armónica con ella al 2050.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS:

Entre los compromisos adquiridos destacan: fortalecer las capacidades técnicas, en coordinación con los centros de investigación y universidades locales, para ejecutar acciones que impulsen los cambios, con el propósito de alcanzar la misión para 2030.

Así como, alinear las estrategias estatales de biodiversidad y otros instrumentos locales de planeación con los compromisos nacionales para el cumplimiento del Marco Global de Diversidad Biológica Posterior a 2020, además de fortalecer la legislación subnacional, en armonía con la nacional, para garantizar la corresponsabilidad de los sectores productivos y de la sociedad en general, en la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.

Entradas recientes

Informa Alcalde de San Pedro ausencia temporal y adelanta que pedirá licencia definitiva

NUEVO LEÓN.-El Alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, informó al Republicano Ayuntamiento…

7 minutos hace

ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza

GINEBRA / GAZA .- Un informe reciente de la Comisión Independiente de Investigación de las…

9 minutos hace

Refrenda Samuel apoyo a Guadalupe; van por la mejor sede del Mundial

NUEVO LEÓN- Al refrendar el apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León para Guadalupe, el…

14 minutos hace

Estefanía Mercado encabeza histórico Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en el estadio Mario Villanueva

PLAYA DEL CARMEN.– En un hecho sin precedente en la historia de Playa del Carmen,…

15 minutos hace

Estados Unidos ordena terminar la alianza entre Delta y Aeroméxico a partir de enero de 2026

CIUDAD DE MÉXICO / WASHINGTON.- El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió una…

45 minutos hace

Claudia Sheinbaum encabeza el Grito de Independencia en el Zócalo: noche de orgullo y compromiso

CIUDAD DE MÉXICO.-En una multitudinaria celebración en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum dio…

1 hora hace

Esta web usa cookies.