Quintana Roo

Mantener fronteras abiertas en México permitió repunte turístico

CANCÚN.- Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), consideró como acertada la decisión que en su momento sostuvo el gobierno federal de no cerrar las fronteras del país durante la etapa más crítica de la pandemia, pues esto permitió que el Caribe mexicano se encuentre actualmente en el top ten del turismo en el mundo.

“Fue una decisión muy atinada, que tuvo sus críticas al inicio, pero hoy nos damos cuenta que fue una de las decisiones que permitió que México tenga aún esta afluencia turística”, recalcó, en entrevista.

Asimismo, el empresario indicó que otro factor importante que influyó en esta recuperación turística fue haber implementado en tiempo y forma los protocolos sanitarios; sobre esto, añadió que México fue uno de los primeros en hacerlo, además de que contaba con la experiencia necesaria para actuar, debido a los brotes pandémicos registrados años atrás.

Eduardo Paniagua reiteró que esto permitió que actualmente el sector turístico ya no habla de recuperación, sino de crecimiento, mientras vive temporadas temporadas vacacionales, como la de abril, que superan incluso las cifras registradas en 2019.

“Hemos vivido un repunte extraordinario en materia de reservaciones, ya lo vivimos en las vacaciones de abril pasado, donde alcanzamos tres puntos arriba de lo logrado en 2019, y esperamos que esto ocurra también en estas vacaciones de verano”, destacó.

En ese sentido, el líder de la AMAV comentó que esperan meses muy activos en esta materia y propicios para reanudar la promoción que anteriormente se hacía a favor de los pueblos mágicos del estado, como Puerto Morelos, Bacalar e Isla Mujeres.

En ese tema, indicó que al turismo europeo está volviendo a visitar los pueblos mágicos que ofrece el estado, pero también el estadounidense, cuyo porcentaje llega ya al 33 por ciento del total de visitantes que llegan actualmente a estos destinos.

Por último, al ser cuestionado si la reapertura de algunos destinos turísticos internacionales puede afectar la afluencia de visitantes en el estado, Paniagua destacó que la calidad, el servicio y la confianza serán determinantes para que el turista prefiera a Quintana Roo.

Compartir

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

8 minutos hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

2 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

3 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

3 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

4 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

4 horas hace

Esta web usa cookies.