Turismo

Manifestantes antiturismo disparan con pistolas de agua a visitantes en Barcelona

CIUDAD DE MÉXICO.- Manifestantes de Barcelona rociaron a los visitantes con pistolas de agua como parte de una manifestación contra el turismo de masas.

Los manifestantes que marchaban este sábado por zonas populares de la ciudad entre los turistas coreaban “turistas, vayan a casa” y les rociaban con pistolas de agua, mientras otros portaban pancartas con lemas como “Barcelona no se vende”.

Miles de manifestantes tomaron las calles de la ciudad en la última manifestación contra el turismo de masas en España, que ha visto acciones similares en las Islas Canarias y Mallorca recientemente, denunciando el impacto en el coste y la calidad de vida de la población local.

Estos aumentos pueden ser beneficiosos para las economías locales y las empresas de hostelería, pero también conllevan notables desventajas: aumento del ruido, la contaminación, el tráfico y la presión sobre los recursos; menor calidad de vida para los lugareños; y una menor experiencia para los visitantes, entre otras.

No es de extrañar que muchos imanes turísticos hayan creado iniciativas y restricciones destinadas a combatir el turismo excesivo, entre las que se incluyen impuestos turísticos nuevos o incrementados, campañas destinadas a desalentar a los visitantes problemáticos y límites de asistencia a atracciones populares.

La manifestación de este sábado fue organizada por un grupo de más de 100 organizaciones locales, encabezadas por la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic (Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico).

Según cifras oficiales, casi 26 millones de visitantes pernoctaron en la región de Barcelona en 2023 y gastaron 12.750 millones de euros (US$ 13.800 millones).

Sin embargo, la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic afirma que estos visitantes incrementan los precios y ejercen presión sobre los servicios públicos, mientras que los beneficios de la industria turística se distribuyen injustamente y aumentan la desigualdad social.

La organización ha publicado 13 propuestas para reducir el número de visitantes y hacer que la ciudad transite hacia un nuevo modelo turístico, entre ellas el cierre de las terminales de cruceros, una mayor regulación de los alojamientos turísticos y el fin del gasto público en promoción turística.

Este sábado, el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, destacó una serie de medidas que ha anunciado recientemente para reducir el impacto del turismo de masas, entre ellas el aumento de la tasa turística nocturna a 4 euros (4,30 dólares) y la limitación del número de pasajeros de cruceros.

A finales de junio, Collboni también anunció que pondría fin al alquiler de apartamentos para turistas en 2028, eliminando las licencias de alquiler a corto plazo de más de 10.000 apartamentos.

Esto ayudaría a que la vivienda fuera más asequible para los residentes de larga duración, según Collboni, que afirmó que los alquileres habían aumentado un 68% en los últimos 10 años, mientras que el coste de comprar una casa había subido un 38%.

Sin embargo, Collboni ha sido criticado por permitir eventos como un desfile de Louis Vuitton en el Parc Güell del arquitecto Antoni Gaudí en mayo, así como la próxima competición de vela de la Copa América.

El creciente descontento en Barcelona se hace eco de protestas similares en otras partes de España.

En abril, los habitantes de las Islas Canarias se movilizaron para protestar contra el turismo excesivo, culpando a los visitantes de echarles de sus casas y causar daños medioambientales.

Estas quejas son comunes a muchas zonas turísticas de todo el mundo, que han registrado cifras récord de visitantes en los últimos tiempos, cuando la industria del turismo se ha recuperado de la recesión provocada por una pandemia.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Apoyo a la carga económica de jefas de familia y adultas mayores, con canastas básicas

300 mujeres trabajadoras, madres solteras y de la tercera edad fueron beneficiadas con canastas básicas…

4 horas hace

Implementa gobierno de BJ acciones inmediatas para liberar calles de encharcamientos

CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en…

4 horas hace

Aprueba Cabildo de Playa del Carmen proyectos y donaciones estratégicas para la ciudad

PLAYA DEL CARMEN.– La alcaldesa Estefanía Mercado presidió la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo…

4 horas hace

Gobierno de Cozumel rescata a dos especies endémicas de la isla

COZUMEL.- En pasados días la administración que encabeza, José Luis Chacón Méndez, a través de…

4 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece la cercanía con la ciudadanía a través del “Día del Pueblo” en la Zona Continental

ISLA MUJERES.- El Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde,…

5 horas hace

Entrega Mara Lezama rescatado parque 4 de Marzo para el bienestar de casi 2 mil familias de la colonia 8 de Octubre

-Con el programa de rescate de espacios públicos “Que Brille Chetumal”, al que se sumaron…

5 horas hace

Esta web usa cookies.