CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, miembro de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto que plantea la nulidad de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La petición se basa en la distribución sistemática de material
Estrategia y pruebas documentadas
- El magistrado denuncia una estrategia coordinada y generalizada de distribución de guías de votación, con presencia en al menos 26 estados.
- Se contabilizaron 3,017 acordeones físicos y digitales, apoyados por 324 pruebas documentales, incluyendo 189 fotografías, 82 videos y 53 audios, todos georreferenciados.i
- En el 73% de los casos, los acordeones contenían la combinación exacta de los nueve candidatos ganadores de la SCJN, lo que evidencia una correlación directa entre el contenido de los materiales y los resultados oficiales.
Violaciones a principios constitucionales
- La distribución de estos materiales viola principios constitucionales como legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, y constituye financiamiento ilícito y propaganda electoral prohibida.
- Además, los hechos documentados generan una presunción de impacto determinante en los resultados electorales, habilitando la causal de nulidad establecida en la ley electoral.
Propuesta de acciones inmediatas
- Se propone que la elección actual sea declarada nula, ordenando al Senado de la República convocar una elección extraordinaria.
- Además, el INE debe establecer un marco normativo más sólido, acorde con los principios democráticos, y garantizar los recursos necesarios para llevar a cabo una elección judicial transparente.
Panorama político y desafíos
- La propuesta será sometida a debate y votación en la Sala Superior del TEPJF. Reyes Rodríguez forma parte de la fracción minoritaria, lo que sugiere poca probabilidad de obtener el respaldo necesario para su aprobación.
- Esta propuesta se da en medio de una elección judicial ya marcada por controversias, como la imposición de multas por parte del INE a candidatos que aparecieron en “acordeones”. El órgano electoral impuso sanciones mínimas a 177 ganadores, aunque no invalidó los resultados.