Nacional

Magistrado Reyes Rodríguez propone anular elección de ministros de la SCJN por uso masivo de “acordeones”

CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, miembro de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto que plantea la nulidad de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La petición se basa en la distribución sistemática de material

Estrategia y pruebas documentadas

  • El magistrado denuncia una estrategia coordinada y generalizada de distribución de guías de votación, con presencia en al menos 26 estados.
  • Se contabilizaron 3,017 acordeones físicos y digitales, apoyados por 324 pruebas documentales, incluyendo 189 fotografías, 82 videos y 53 audios, todos georreferenciados.i
  • En el 73% de los casos, los acordeones contenían la combinación exacta de los nueve candidatos ganadores de la SCJN, lo que evidencia una correlación directa entre el contenido de los materiales y los resultados oficiales.

Violaciones a principios constitucionales

  • La distribución de estos materiales viola principios constitucionales como legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, y constituye financiamiento ilícito y propaganda electoral prohibida.
  • Además, los hechos documentados generan una presunción de impacto determinante en los resultados electorales, habilitando la causal de nulidad establecida en la ley electoral.

Propuesta de acciones inmediatas

  • Se propone que la elección actual sea declarada nula, ordenando al Senado de la República convocar una elección extraordinaria.
  • Además, el INE debe establecer un marco normativo más sólido, acorde con los principios democráticos, y garantizar los recursos necesarios para llevar a cabo una elección judicial transparente.

Panorama político y desafíos

  • La propuesta será sometida a debate y votación en la Sala Superior del TEPJF. Reyes Rodríguez forma parte de la fracción minoritaria, lo que sugiere poca probabilidad de obtener el respaldo necesario para su aprobación.
  • Esta propuesta se da en medio de una elección judicial ya marcada por controversias, como la imposición de multas por parte del INE a candidatos que aparecieron en “acordeones”. El órgano electoral impuso sanciones mínimas a 177 ganadores, aunque no invalidó los resultados.
Compartir

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

7 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

7 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

7 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

7 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

7 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

7 horas hace

Esta web usa cookies.