Internacional

Maduro es presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031

VENEZUELA.- Nicolás Maduro juró este viernes como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

En un acto celebrado en la sede de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).

Asamblea

“Ante esta magna Asamblea Nacional, poder legislativo de la República, ante visitantes y delegados de 125 países, ante el pueblo de Venezuela, juro”, dijo Maduro, quien comienza así su tercer periodo como presidente de Venezuela​​​.

Maduro, presidente desde 2013, realizó el juramento frente al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

“Juro por el histórico y aguerrido pueblo de Venezuela ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos y obligaciones de la Constitución y las leyes de la República y que este será el período de la paz y la nueva democracia, lo juro por la historia, lo juro por mi vida”, añadió.

A lo que Rodríguez contestó: “Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela”.

Periodo 2025-2031

Maduro asumió como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

En un clima de máxima tensión ante la posibilidad de que el opositor Edmundo González regrese al país para juramentarse como jefe de Estado.

Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las que Maduro obtuvo el 51.95 por ciento de los votos.

Seguido por González, con un 43.18 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este contexto, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición a la que pertenecía González, divulgó supuestas actas del CNE que probarían que el candidato opositor ganó las elecciones.

Gira

González, que ha realizado esta semana una gira por países de la región y además sostuvo un encuentro con el presidente estadounidense Joe Biden días atrás, ha prometido que volverá a Venezuela y asumirá el poder, sin precisar cómo. Hasta el jueves se encontraba en República Dominicana yse desconoce si finalmente se dirigirá a Venezuela.

Los meses transcurridos desde la votación estuvieron marcados por la salida de González a España en septiembre tras ordenarse su detención, el paso a la clandestinidad en el país de María Corina Machado y la captura de dirigentes y activistas, en respuesta a los actos de violencia post electoral.

El gobierno de Maduro, de 62 años, acusa a la oposición de fomentar complots fascistas en su contra. Tanto González como Machado están siendo investigados por la Fiscalía por presunta conspiración, pero sólo González tiene una orden pública de arresto.

La primera aparición pública de Machado desde agosto, en una marcha antigubernamental en Caracas el jueves, se vio empañada por una supuesta breve detención, de la cual no se aportaron pruebas y que el gobierno niega que se realizó. Su movimiento político, Vente Venezuela, dijo -también sin aportar pruebas- que se dispararon armas y que Machado fue derribada de la motocicleta en la que salía del evento.

Compartir
Etiquetas: maduro

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

5 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

5 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

5 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

5 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

6 horas hace

Esta web usa cookies.