Jalisco

Madres víctimas de violencia vicaria realizan huelga de hambre en Jalisco

JALISCO.- Con la huelga de hambre buscan presionar al Poder Legislativo estatal para que se legisle sobre la violencia vicaria en el estado, la cual ya ha sido reconocida por el Congreso federal, así como por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Doce madres que integran los colectivos “Frente contra la Violencia Vicaria” y “Madre, Yo Sí Te Creo” iniciaron una huelga de hambre y se encadenaron afuera de las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres en Jalisco para exigir que se sancione la violencia vicaria en la entidad.

La protesta, que inició el martes, busca que las y los diputados del Congreso del estado legislen sobre el tema, pues, acusan que ha sido evadido por más de dos años. Las manifestantes piden que la violencia vicaria sea considerada una violencia específica de género.

“El Congreso del Estado de Jalisco está retardando la aprobación de esta vital ley y, peor aún, pretende modificar su punto esencial, una ley específica para madres y sus hijas e hijos de este tipo de violencia”, dijo Nato Montes, fundadora de “Madre, Yo Sí Te Creo”, a través de una transmisión en vivo en las redes sociales de la organización.

“En lugar de apoyar a las madres víctimas de violencia vicaria, la legislatura se resiste a legislar en favor de una violencia específica de género, demostrando apatía y desconocimiento del tema”, agregó.

Este tipo de violencia fue reconocida por la Cámara de Diputados y Senadores y se legisló a nivel federal para que cada entidad revisara el tema y sus códigos penales. Incluso fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2024.

Además, en sesión del 26 de febrero de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, por unanimidad, a la violencia vicaria como violencia de género, tras desechar una apelación promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí.

Desde el 11 de mayo de 2024, los colectivos pidieron a las y los legisladores tratar la ley sobre violencia vicaria, dando como fecha límite el pasado lunes 27 de mayo.

“Ese mismo día, en la madrugada, enviamos un correo reiterando que era el último día y solamente contestaron dos diputados”, confirmó la activista Nato Montes.

Tras iniciar la huelga de hambre y ante la falta de atención de las autoridades, las manifestantes responsabilizaron a las autoridades por lo que pudiera sucederles, ya que están expuestas a temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

Hasta el momento, ninguna autoridad del Congreso de Jalisco ha emitido algún comunicado ante las acciones de protesta.

Sin embargo, el 24 de mayo de 2024, en sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, la presidente diputada María Dolores López Jara señaló que se están haciendo las gestiones para que se apruebe el dictamen, sin embargo, se encuentra en estudio por parte de la Junta de Coordinación Política, a fin de que se complete el proceso legislativo, previo a la votación.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Shakira cierra gira en México en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO.- Shakira fue espectacular, facturó sin piedad e hizo historia en la Ciudad…

3 horas hace

William Blair ve a Meta como líder a largo plazo en IA tras Connect 2025

ESTADOS UNIDOS.- La reciente conferencia Meta Connect reforzó la postura positiva de William Blair sobre…

3 horas hace

Trump afirma que EU realizó un tercer ataque contra embarcación con drogas

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump afirmó el viernes que el ejército de Estados Unidos…

3 horas hace

Luisa Alcalde acusa ‘ataques’ contra hijos de AMLO y Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, acusó que existe una campaña…

3 horas hace

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez por secuestro y extorsión

TABASCO.- Un juez de Tabasco dictó este viernes prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, ex…

3 horas hace

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

18 horas hace

Esta web usa cookies.