Turismo

Los Pueblos Mágicos son la columna vertebral del turismo interno: Sectur

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pueblos Mágicos se han convertido en la “columna vertebral” del turismo interno, pues se ajustan a las nuevas exigencias de los viajeros y aportan cada vez más a la economía mexicana, afirmó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

“Los Pueblos Mágicos se apuntalan como la columna vertebral del turismo interno.

Contamos con 177 Pueblos Mágicos, 56 surgidos en el actual gobierno y cada uno de ellos con peculiaridades, son símbolos de identidad nacional. Están reflejadas nuestras raíces”, dijo el funcionario.

Al Inaugurar el Tianguis de Pueblos Mágicos, señaló que hoy en día el turismo representa la tercera posición en materia de fuentes de ingresos para el país, por debajo de las remesas y del sector automotriz.

“Los Pueblos Mágicos revitalizan nuestra oferta turística, sobre todo porque sus características se ajustan al nuevo perfil del turista, más ahora, que buscan espacios verdes, al aire libre y contacto con las comunidades”, mencionó Torruco.

Refirió que el turismo interno, en 2022, significó un total de 249 millones de turistas nacionales, de los cuales, 98 millones se hospedaron en hotel, representó un consumo por hospedaje de 215 mil millones de pesos, que equivalen a 82 por ciento del consumo turístico total.

“Los 177 Pueblos Mágicos, en 179 municipios, cuentan con 11 millones de habitantes, 8.5 por ciento de la población total del país, albergan 77 mil 215 unidades económicas relacionadas con actividades turísticas y dan empleo a 300 mil personas. Los ingresos por bienes y servicios son por 197 mil 283 millones de pesos, un ingreso bastante importante para la población”, planteó Torruco.

“Este es el peso de los pueblos mágicos en la economía, su preservación, resguardo y protección es tarea que involucre a todos los miembros de la sociedad. Hemos mejorado la competencia de prestadores de servicios, ofrecemos cursos para mejorar la calidad del servicio, que lo hagan al estilo Disney”, agregó el titular de la Sectur.

Recalcó que previo al inicio del gobierno actual, el país perdía posicionamiento como destino turístico en el ámbito nacional: sin embargo, gracias a la política de no cerrar el sector durante el periodo más crítico, hoy en día somos el noveno lugar mundial en captación de divisas, con un monto que sumó 28 mil 917 millones de dólares al cierre del año pasado.

“Con la tendencia que se tiene en los 10 meses, superaremos 31 mil millones de dólares, 26 por ciento más que en 2019 y también nos hemos reposicionado en la Inversión Extranjera Directa Turística mundial, pues ocupamos ahí la sexta potencia mundial”, añadió el funcionario.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

7 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

9 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

10 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

12 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

13 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.