Los 9 ministros que perfila el INE para la Suprema Corte
¿Un ministro puede cambiar tu vida? La respuesta es sí. Porque interpreta la Constitución y decide sobre temas clave: aborto, matrimonio igualitario, derechos indígenas, militarización, y mucho más.
El 1 de junio, México eligió —por primera vez— a los 9 perfiles que llegarían a la Suprema Corte. Y estos son los más votados, según el cómputo del INE:
👤 1. Hugo Aguilar
🗳️ 5 millones 589 mil votos
Origen: Oaxaca. Abogado mixteco, defensor del enfoque territorial en la justicia.
Propuestas: Fortalecer el acceso a la justicia para pueblos indígenas y reconocer los sistemas jurídicos comunitarios.
Experiencia: Juez federal, profesor universitario y asesor en derechos colectivos.
Controversias: Ha sido criticado por su cercanía con organizaciones políticas regionales, aunque no se le vincula con partidos.
👤 2. Lenia Batres
🗳️ 5 millones 300 mil votos
Cargo actual: Ministra desde 2023.
Propuestas: Justicia social, austeridad judicial y acceso universal a servicios legales.
Experiencia: Exconsejera jurídica de la Presidencia; promotora de reformas estructurales del Poder Judicial.
Controversias: Defensora del uso de acordeones por aspirantes a jueces, lo que generó fuertes críticas sobre la ética del proceso.
👤 3. Yasmín Esquivel
🗳️ 5 millones 100 mil votos
Cargo actual: Ministra desde 2019.
Propuestas: Continuar con el fortalecimiento de la autonomía judicial y equidad de género.
Experiencia: Exmagistrada y exasesora de infraestructura pública.
Controversias: Acusada de plagio en su tesis de licenciatura y doctorado. Aunque lo niega, un tribunal ordenó a la UNAM no publicar su dictamen.
👤 4. Loretta Ortiz Ahlf
🗳️ 4 millones 800 mil votos
Cargo actual: Ministra desde 2021.
Propuestas: Promoción de la justicia restaurativa y perspectiva de género.
Experiencia: Doctora en Derechos Humanos; exdiputada y académica.
Controversias: Cuestionada por su voto a favor de militarizar la seguridad pública y por su cercanía con el Ejecutivo.
👤 5. María Estela Ríos
🗳️ 4 millones 300 mil votos
Propuestas: Democratización del Poder Judicial y paridad sustantiva.
Experiencia: Exconsejera jurídica de la Presidencia y defensora laboral.
Controversias: Críticas por su historial como abogada del gobierno y su rol en la defensa de políticas laborales oficiales.
👤 6. Giovanni Figueroa
🗳️ 4 millones 150 mil votos
Propuestas: Ampliar el acceso a la justicia digital, fortalecer la independencia judicial.
Experiencia: Doctor en Derecho, académico con experiencia en organismos internacionales.
Controversias: Promovió un amparo para mantener su beca del SNI mientras aspiraba a un cargo público, generando cuestionamientos éticos.
👤 7. Irving Espinosa
🗳️ 3 millones 900 mil votos
Propuestas: Modernización del Poder Judicial y lucha contra la corrupción interna.
Experiencia: Magistrado electoral, exfiscal anticorrupción y maestro en administración pública.
Controversias: Investigado por presunta omisión en casos de corrupción electoral, aunque fue exonerado.
👤 8. Arístides Rodrigo Guerrero
🗳️ 3 millones 700 mil votos
Propuestas: Federalismo judicial, fortalecimiento de tribunales locales.
Experiencia: Magistrado en Guerrero, especialista en justicia penal y derechos de víctimas.
Controversias: Vinculado a redes políticas locales en Guerrero; acusado de favorecer ciertos grupos en sentencias.
👤 9. Sara Herrerías
🗳️ 3 millones 500 mil votos
Propuestas: Derechos humanos, justicia para víctimas de desaparición forzada, combate a la tortura.
Experiencia: Fiscal especializada en derechos humanos, con experiencia en organismos internacionales.
Controversias: Acusada de lentitud en casos de alto perfil, como Ayotzinapa, aunque ha defendido su actuar bajo el argumento de no politizar investigaciones.
NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…
PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…
ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…
NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…
TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…
Esta web usa cookies.