CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual mandataria, Claudia Sheinbaum, expresan su total disposición a modificar y mejorar la iniciativa de reforma al Poder Judicial, afirmó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.
Por otra parte, la senadora electa y próxima consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, expresó también que ésta “no es una reforma autoritaria, sino que responde a una exigencia social” y que los diálogos nacionales no son “un ejercicio de simulación ni en vano”.
Anticipó que “es una reforma de gran calado y estoy segura de que vamos a llegar a un consenso entre todos”. La exfiscal capitalina advirtió que, junto a la “necesaria y exigible reforma al Poder Judicial”, es también urgente atender las problemáticas y “voltear las miradas a las fiscalías, a las policías locales y al sistema penitenciario” federal y estatales.
Al participar como invitada en los trabajos del sexto foro de los diálogos nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, que se realizó en Puebla, Godoy Ramos sostuvo que “se tomarán en cuenta las opiniones y se dará un primer paso de acceso a la justicia”.
Aclaró que “no serán despedidos todos los jueces y magistrados” y que tampoco se aceptarán juzgadores sin experiencia. “Quienes lleguen a la boleta deberán cumplir con los requisitos de exámenes previos, cursos, concursos de oposición, preparación, la honorabilidad y las ganas de hacer justicia”, enfatizó.
Opinó que, si bien se aceptará que sea una elección gradual, “no se trata de que esa gradualidad se dé en 40 o 50 años, sino que debe ser, a más tardar, en 2027, no en 2050″, con las reformas avaladas en los estados para la elección de sus poderes judiciales.
Al inaugurar los trabajos del sexto foro, titulado Tribunales de Justicia Local, el diputado y futuro senador Ignacio Mier sostuvo que “esa leyenda urbana de que no se toca una sola coma es una falsedad”.
Como ejemplo –expresó– se ha aceptado que, en el proceso de elección, los actuales jueces y magistrados con carrera judicial tengan preferencia, y que “la elección sea de forma gradual”.
El legislador destacó que “no ha habido otra disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, que no sea lo que dio origen a este movimiento, que es la discusión y deliberación democrática”. También volvió a afirmar que los derechos de los trabajadores están a salvo.
Aunque están a la espera de las exposiciones que se escuchen en los últimos tres foros que faltan –en la Cámara de Diputados, en Coahuila y en Sinaloa–, la Comisión de Puntos Constitucionales ya acordó que hasta el 9 de agosto iniciará la redacción del dictamen –que reformará 16 artículos de la Constitución– un día después de concluir los foros nacionales, y que “su presentación y circulación reglamentaria no será antes del día 15 de agosto”.
No obstante, el diputado federal del PAN Humberto Aguilar denunció en este foro que, aunque se realizan diálogos, se avecina un posible “albazo” de la mayoría de Morena y sus aliados en la Comisión de Puntos Constitucionales, donde –dijo– se está convocando a sus integrantes desde el 1 de agosto para declararse en sesión permanente e iniciar la redacción del dictamen, lo que desmintió el presidente de la Comisión, el morenista Juan Ramiro Robledo, y el propio Mier.
ROMA. -El papa León XIV puso punto final hoy al Jubileo de los Jóvenes con una…
WASHINGTON — El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó hoy una alerta de salud…
CIUDAD DE MÉXICO. - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de una…
CDMX.-La alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega dio a conocer a…
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
Esta web usa cookies.