Nacional

López Obrador reitera su apoyo a Joe Biden

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos informó muy temprano que construirá más tramos de un muro limítrofe en un condado de Texas, lo que significa un cambio de política de la administración del presidente Joe Biden.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, rechazó la construcción de nuevos muros en la frontera con Estados Unidos, en respuesta a un anuncio de Washington de levantar barreras ante los crecientes flujos migratorios que están llegando a ese país desde territorio mexicano.

Estados Unidos informó muy temprano que construirá más tramos de un muro limítrofe en un condado de Texas, lo que significa un cambio de política de la administración del presidente Joe Biden.

“Esa autorización para la construcción del muro es un retroceso, porque eso no resuelve el problema”, dijo López Obrador.

El presidente mexicano remarcó su apoyo al gobierno demócrata de Joe Biden, pero estimó que la decisión de levantar nuevos tramos de muro en la frontera común obedecen también a presiones del Partido Republicano y en el contexto de la cercana elección presidencial en Estados Unidos.

Permitir la construcción de un muro en la frontera es contrario a lo que venía sosteniendo el presidente Biden, que es hasta ahora el único presidente que no ha construido un muro. No está todavía construido, es una propuesta. (…) Yo entiendo que hay fuertes presiones de los grupos políticos de extrema derecha en Estados Unidos, sobre todo de los que quieren aprovechar el fenómeno migratorio con propósitos electorales”, dijo López Obrador.

López Obrador afirmó también que la potencial construcción de nuevas barreras fronterizas estaría en la agenda de temas que tienen previsto tratar en un encuentro de alto nivel de funcionarios de ambos países que se reunirán en la capital mexicana este jueves.

“La gente no abandona sus pueblos por gusto, no se trata de estar reteniendo con barreras, con muros, yo creo que vamos a tratar este asunto también”, indicó.

Temprano este jueves, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo que necesitaba exenciones de una serie de leyes, reglamentos y otros requisitos “para garantizar la construcción expedita de barreras y carreteras en las inmediaciones de la frontera terrestre internacional en el condado de Starr, en Texas”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

2 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

2 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

2 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

2 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

2 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

4 horas hace

Esta web usa cookies.