Nacional

López Obrador propone expropiar Calica ante negativa de Vulcan

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que si la empresa Vulcan Materials no acepta vender Calica, proyecto de extracción de piedra caliza cuyas operaciones fueron suspendidas por su impacto ambiental en la selva, se les expropiará para convertirlo en una zona natural protegida.

“Yo no me voy a ir sin resolver esto y la mejor forma de resolverlo es que se declare zona natural protegida todo y que se les pague de conformidad con la ley la indemnización correspondiente”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Si no hay respuesta de parte de ellos, si no quieren ayudar, esa va a ser la decisión, no vamos a esperar”, agregó.

El mandatario reconoció que la empresa tendría derecho de impugnar la decisión, pero argumentó que su gobierno tiene “derecho a cuidar nuestro territorio”.

Asimismo, recordó que anteriormente propuso a Vulcan Materials comprar el terreno para convertirlo en un complejo ecoturístico. Para ello, se realizó un avalúo y se ofreció la cifra de 6 mil millones de pesos, precisó.

“Cómo vamos nosotros a pagar más sin que se haga un avalúo”, recalcó.

Añadió que pagar una cifra diferente al avalúo oficial sería un acto de corrupción, por lo que en caso de concretar la expropiación, se depositarían los 6 mil millones de pesos en un juzgado para comenzar con el proceso legal.

Sin embargo, reveló que la compañía los acusó de estar siendo “amenazados” debido a la propuesta.

“Una arrogancia, lo tuvieron sin respuesta como tres meses volvimos a insistir y ahora dan a conocer de que están siendo amenazados”, reprobó.

El Gobierno mexicano clausuró la minera el año pasado al acusarla de ocasionar un desastre ecológico en Quintana Roo y de estar detrás de las protestas contra el Tren Maya, la obra emblemática del presidente para la zona.

López Obrador reveló el pasado 13 de julio que envió una propuesta a través de Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, que contenía un avalúo.

Si la empresa acepta vender, 2 mil hectáreas se convertirán en Área Natural Protegida y sólo se realizará un desarrollo ecoturístico en las zonas ya impactadas, mientras que el muelle de carga se convertirá en un muelle de cruceros.

Vulcan Materials, que comercializa piedra triturada, así como asfalto y hormigón premezclado, tiene una concesión hasta 2037.

La empresa, con sede en Alabama, no ha extraído ni enviado materiales de construcción desde que el gobierno mexicano clausuró sus operaciones el pasado mes de mayo por temor a los efectos nocivos de la extracción submarina de piedra caliza en el medio ambiente y el nivel freático locales.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvias derriban al menos 60 árboles en Zapopan

ZAPOPAN.- La tormenta registrada la tarde del domingo provocó la caída de al menos 60…

47 minutos hace

Hallan cuerpo dentro de un bote de basura en la SM 61 de Cancún

CANCÚN.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la mañana de este jueves…

1 hora hace

Festival del Taco 2025 en Tlajomulco reúne a cinco mil personas en una celebración de sabor

TLAJOMULCO.- Con una asistencia que superó las expectativas, el Festival del Taco 2025 se consolidó…

1 hora hace

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

2 horas hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

2 horas hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

2 horas hace

Esta web usa cookies.