Nacional

López Obrador cuestiona a familiares de normalistas por no aceptar acceder a archivos militares

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre el Caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su extrañeza porque las madres y los padres de los normalistas, y sus representantes, no hayan aceptado acudir a los archivos militares e inclusive que los familiares le pidieron “que ya no querían que hablará de eso en la mañanera”.

“Ofrezco disculpas, pero no me puedo quedar callado, es como si yo participara en el pacto de silencio”, expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este jueves 11 de enero en Palacio Nacional.

“¿Qué quieren? ¿Qué buscan? ¿Que nunca sepamos nada? ¿Que no se detenga a nadie? ¿Qué me tengan a mí como rehén? ¡No!”, declaró López Obrador.

En el Salón Tesorería, el Presidente dijo que su administración aceptó abrir los archivos del Ejército relacionados al Caso Ayotzinapa por un mes y ante la negativa de las familias, mandó a decir que hasta por tres meses.

Sin embargo, agregó, los familiares y sus representantes legales dijeron que no revisarían los documentos a menos que regresen los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Ya no les tengo confianza a los del GIEI (…) Les planteamos que no va el GIEI. ¿Qué no los abogados que los asesoran contratar a expertos en manejo de archivos, en la UNAM, el Politécnico, en cualquier universidad pública, cualquier instituto, el Colegio de México? No nos oponemos, les damos los recursos para que ellos contraten a quien quieran, porque no tenemos nada que esconder, pero parece que no quieren que se avance”, dijo.

López Obrador urgió a los padres y abogados a que accedan a los archivos, “pero ya, porque se nos va el tiempo y nosotros necesitamos avanzar”.

Sobre la liberación en Estados Unidos de Pablo Vega Cuevas “El Transformer”, principal líder del Cártel de Guerreros Unidos en Chicago, el presidente López Obrador dijo que va investigar porque están involucrados organismos internacionales de derechos humanos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

2 horas hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

2 horas hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

2 horas hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

2 horas hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

3 horas hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

3 horas hace

Esta web usa cookies.