Nacional

López Obrador celebra liberación de Assange

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró estar muy contento por la liberación del periodista Julian Assange, “era una cosa muy injusta, era como tener en prisión, la libertad y en especial la libertad de expresión”.

“Siempre había sostenido que la Estatua de la Libertad se estaba convirtiendo en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta”, expresó.

Felicitó al creador de WikiLeaks, a su familia y amigos y adelantó que no se tiene previsto un contacto con él “no creo tener un contacto, pero nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el gobierno del presidente Trump, como con el gobierno del presidente Biden”.

Aprovechó el momento para mostrar las cartas que le entregó al exmandatario, Donald Trump y al actual presidente, Joe Biden, explicó que los presidentes en Estados Unidos tienen la facultad de dejar en libertad a personas antes de culminar su administración, razón por la que le envío el 23 de diciembre de 2020 una carta al expresidente Trump.

En la carta pide que se le otorgue el indulto a Julian Assange para que pueda ser liberado y se compromete a recibir al periodista en “calidad de asilado”.

“Considero oportuno rogarle que la extienda al señor Assange y le otorgue un indulto a fin de que pueda ser liberado. Si usted accede a mi petición, el gobierno de México está dispuesto a ofrecer las facilidades necesarias para que el señor Assange viaje de inmediato a mi país, en donde sería recibido en calidad de asilado”.

Assange fue puesto en libertad ayer tras permanecer cinco años en una prisión británica, el presidente, Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales un mensaje celebrando la liberación del activista australiano.

“Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

En enero del 2023 en la cumbre de América del Norte le entregó al presidente Biden una carta pidiendo la liberación de Assange basándose en las violaciones a derechos humanos, los problemas de salud del activista y por las nuevas disposiciones de justicia que rigen en Estados Unidos.

“En noviembre del 2022 el departamento de justicia de Estados Unidos publicó nuevas directrices sobre la libertad de prensa, en ellas se estipula que los periodistas tienen derecho a solicitar, recibir, publicar material clasificado por causa de interés público, al menos 17 de los 18 cargos en contra del señor Assange, cargos de la ley de espionaje, violan estas nuevas disposiciones de la justicia”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Hallan cuerpo dentro de un bote de basura en la SM 61 de Cancún

CANCÚN.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la mañana de este jueves…

12 minutos hace

Festival del Taco 2025 en Tlajomulco reúne a cinco mil personas en una celebración de sabor

TLAJOMULCO.- Con una asistencia que superó las expectativas, el Festival del Taco 2025 se consolidó…

13 minutos hace

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

44 minutos hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

1 hora hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

1 hora hace

Por no consumir, turismo frena ventas en Tequisquiapan

TEQUISQUIAPAN.- Aunque Tequisquiapan mantiene un flujo constante de visitantes, los artesanos del municipio aseguran que…

2 horas hace

Esta web usa cookies.