Nacional

López Obrador acusa a la CIRT de censura contra La Hora Nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- os integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) actuaron “afanositos” al adelantarse al Instituto Nacional Electoral (INE) para censurar La Hora Nacional, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que llamó a los medios públicos a ajustarse a la imparcialidad, aunque el instituto exagere.

“Es algo inédito, no cabe duda que estamos viviendo tiempos interesantes, yo pensaba que ya no existía La Hora Nacional, y se atrevieron a censurarla, a La Hora Nacional”.

“A lo mejor ahora La Hora Nacional está más escuchada pero antes no, era como un Tafil… Muy afanositos, con todo respeto, ganagracias, los de la cámara, ¡claro! Afanositos, se apuraron a censurar”, dijo al ser cuestionado en su conferencia de prensa, ayer.

Al mandatario se le preguntó si haría un llamado a los medios públicos, pues el INE sí cuenta con una medida cautelar contra La Hora Nacional y también ha emitido otra contra Canal Once.

“Que respeten todos y aunque estén exagerando y actuando de manera tendenciosa los del INE, los del tribunal, que les hagan caso. A nosotros nos bajan (conferencias)”.

Recordó el caso en el que incluso le ordenaron no hablar de Xóchitl Gálvez, candidata de PAN, PRI y PRD, por presunta violencia de género. “Una vez hasta distorsionaron lo que aquí dijimos, y de todas maneras les hicimos caso. No caer en provocaciones porque andan de mal humor”.

Ayer, el INE no hizo excepción, pues ordenó al Ejecutivo federal bajar sus conferencias del 2, 6 , 7, 8 y 9 de febrero por emitir expresiones que rompen con el principio de neutralidad.

En atención a una denuncia hecha por el PRD, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó que las expresiones respecto de incentivos fiscales, la compra de plantas eléctricas y hospitales, estadísticas de seguridad, y su opinión sobre la prisión preventiva, la basificación de trabajadores en el sector salud y las políticas “neoporfiristas” no entran en las excepciones para las que se permite la propaganda gubernamental.

Durante la sesión, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, también dio cuenta de que se recibió un oficio de la Consejería Jurídica de la Presidencia, en el que “formula algunos alegatos respecto de los que la comisión no puede censurar las manifestaciones y opiniones políticas del Presidente, en las conferencias, porque dice se emitieron en el ejercicio de la libertad de expresión”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

12 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

13 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

13 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

14 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

19 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.