Nuevo León

Logros y retos en atención a víctimas en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- En un acto realizado en la Universidad de Monterrey (UDEM), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Nuevo León (CEEAVNL) presentó su Informe de Cierre de Gestión 2021-2025, en el que se expusieron los avances, retos y logros alcanzados durante los últimos cuatro años en la atención a víctimas en el estado.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, representantes de la sociedad civil y colectivos de familias de personas desaparecidas.

Entre los asistentes destacaron Javier Luis Navarro Velasco, secretario general de Gobierno; Martha Yuriria Rodríguez Estrada, comisionada ejecutiva de atención a víctimas a nivel federal; Martha Herrera González, secretaria de Igualdad e Inclusión; Graciela Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres; y Mario Páez, rector de la UDEM.

Atención a víctimas

Durante su intervención, Cinthia Marín, titular saliente de la CEEAVNL, presentó los logros alcanzados bajo su administración, destacando el fortalecimiento de los servicios de la Comisión para garantizar el acceso a la justicia y la asistencia integral a las víctimas.

“Hemos trabajado en la construcción de una institución sólida y eficiente, que brinde apoyo real a las víctimas y contribuya a la reconstrucción del tejido social”, señaló Marín.

También enfatizó la importancia de la empatía y el compromiso humano en la atención a víctimas, más allá del conocimiento jurídico y técnico.

Reconocimiento a la labor de Cinthia Marín

Por su parte, Martha Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Federal (CEAV), resaltó la coordinación entre los organismos estatales y federales para garantizar una atención integral a las víctimas.

“Diez años pueden parecer poco para una institución, pero para quienes buscan justicia y verdad representan una lucha constante”, expresó Rodríguez Estrada.

Asimismo, el Secretario General de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, reconoció el trabajo de Marín y el impacto de la CEEAVNL en la reconstrucción de la confianza en las instituciones.

“La Comisión se ha consolidado como un pilar en la protección de los derechos de las víctimas, promoviendo políticas públicas que garantizan justicia y asistencia integral”, afirmó Navarro Velasco.

El próximo 16 de febrero de 2025, Cinthia Marín concluirá su periodo de gestión al frente de la CEEAVNL, tras cuatro años de trabajo enfocados en consolidar una institución que priorice la dignidad y los derechos de las víctimas.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

15 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

15 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

15 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

15 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

16 horas hace

Esta web usa cookies.