Ciencia y Tecnología

Logran implantar oreja 3D con tejido del propio paciente

Un grupo de médicos logró reconstruir con éxito un oído humano, usando un implante impreso en 3D que aprovecha el tejido del paciente para generar una oreja que se pudiera trasplantar.

En un comunicado, la empresa 3DBio Therapeutics anunció que la operación se pudo realizar en una mujer que nació con una deformidad en su oreja, y que el trasplante forma parte de un primer ensayo clínico de la tecnología, sirviendo como hito para la ingeniería de los tejidos.

El estudio está probando la seguridad y eficacia preliminar de AuriNovo, en pacientes con microtia, una rara enfermedad congénita donde uno o ambos oídos externos están ausentes o subdesarrollados y que afecta a aproximadamente 1,500 bebés nacidos en Estados Unidos cada año.

Una opción más amigable y flexible
El implante AuriNovo está hecho de tejido vivo específico para el paciente, utilizando bioimpresión 3D para reconstruir el oído externo en personas que tengan microtia grados II al IV, y funciona como una alternativa de tratamiento a los injertos de cartílago de costilla y materiales sintéticos que se usan tradicionalmente para atender a este tipo de pacientes.

Según Arturo Bonilla, cirujano pediátrico reconstructivo del oído especializado en microtia y jefe del equipo encargado de la operación, el estudio permitirá investigar tanto la seguridad como las propiedades estéticas del nuevo procedimiento para la reconstrucción de la oreja usando células de cartílago del propio paciente.

Este implante utiliza un andamio de hidrogel de colágeno bioimpreso que encapsula las propias células de cartílago auricular del paciente, y se imprime en un tamaño y forma que coinciden con la oreja opuesta.

Se espera inscribir por lo pronto a 11 pacientes, llevándose a cabo en sitios de Los Ángeles, California y San Antonio Texas.

Las tecnologías adicionales y proyección a futuro
Además de ser capaces de hacer los implantes, la empresa también desarrolló un conjunto de procesos e ingeniería para respaldar su plataforma tecnológica, que cumple con los requisitos de la FDA para la fabricación terapéutica, con proceso celulares patentados para expandir las células en cantidad suficiente.

Compartir

Entradas recientes

Detienen a 4 funcionarios en Puebla acusados de proteger al crimen organizado

PUEBLA.-En una operación llamada “Cofradía”, coordinada entre la Sedena, la Guardia Nacional, la SSPC Federal,…

1 hora hace

México en lo más alto! Osmar Olvera gana oro en Singapur y rompe hegemonía china|VIDEO

SINGAPUR.- El joven de 21 años, Osmar Olvera Ibarra, se consagró campeón mundial de trampolín…

1 hora hace

Chiapas reestructura más de 6 mil mdp de su deuda bancaria sin adquirir una  nueva

CHIAPAS.- El gobierno de Chiapas anunció que busca reestructurar su deuda pública heredada, que asciende…

2 horas hace

Jueza en Campeche impone censor judicial a Tribuna antes del informe de  Layda Sansores

CAMPECHE .-En Campeche, una jueza del Segundo Juzgado de Control impuso medidas cautelares inéditas al…

3 horas hace

Alito Moreno acusa persecución política brutal en mientras se acelera el  desafuero

El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, salió al ataque tras reactivarse…

3 horas hace

Catean vivienda en la SM 103 de Cancún por presunto narcomenudeo

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de su unidad de Narcomenudeo, ejecutó…

3 horas hace

Esta web usa cookies.