Cancún

Logramos un año repleto de apoyos sociales para los cancunenses: Ana Paty Peralta

• Más de dos millones 855 mil servicios otorgados en programas sociales en este 2024

CANCÚN.- Con el fin de impulsar la prosperidad compartida y el bienestar a las familias cancunenses, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con grupos en situación de vulnerabilidad como las y los niños, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores, por lo que informó que en 2024 más de dos millones 855 mil 317 servicios fueron otorgados a ciudadanas y ciudadanos mediante brigadas, pláticas, becas y tenis escolares gratuitos, entre otras acciones.

“Benito Juárez es un gobierno transparente que cuida a cada una de las y los ciudadanos, velando por el bien de todos, siempre con el objetivo de ofrecer una calidad de vida digna y una ciudad de primer nivel”, afirmó la Primera Autoridad Municipal.

Para ello, Ana Paty Peralta destacó que por primera vez, todos los alumnos de educación especial, preescolar, primaria y secundaria que integran las 429 escuelas públicas de Cancún recibieron de manera gratuita un par de tenis escolares, siendo un total de 122 mil 525 pares entregados a todos los estudiantes mediante el programa “Pasos para la Transformación”. Además, en este mismo año se entregaron 6 mil 722 becas del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” y dos millones 387 mil 090 raciones de desayunos escolares fríos y calientes, beneficiando a 17 mil 453 alumnos de 131 escuelas de nivel básico.

Indicó que en 146 diferentes brigadas se atendieron a 20 mil 700 personas. Mientras que a través del Sistema DIF de Benito Juárez, de enero a noviembre se llevó a cabo la entrega de dos mil 662 apoyos funcionales, 13 mil 481 atenciones y orientaciones de trámites y servicios, mil 546 atenciones mediante de la Red de Impulsores de la Transformación y mil 662 paquetes de despensa otorgados, entre otros beneficios.

Añadió que se ofrecieron 10 mil 131 atenciones para impulsar un sano desarrollo a través de mil 794 clases en 35 actividades; mientras que la Coordinación de Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) se brindaron 515 servicios de cuidado y protección física y se proporcionaron 25 mil 088 raciones de comida de manera adicional.

También se entregaron 9 mil 011 atenciones a través de 118 pláticas impartidas a estudiantes de nivel secundaria y preparatoria; se realizaron 12 mil 562 servicios jurídicos; 249 planes de restitución a NNA, 295 diagnósticos de vulneración de derechos de NNA, 168 convenios de pensión alimenticia a familias en situación prioritaria; mil 643 acompañamientos a NNA a diferentes órganos institucionales; mil 136 comparecencias de hechos a familias en situación prioritaria; además se realizó cuatro mil 155 visitas domiciliarias e institucionales para investigaciones sociales y 20 acompañamientos de niños, niñas y adolescentes a las instancias jurídicas foráneas.

Mientras que en la Coordinación de la Casa de Asistencia Temporal para Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) se brindó 228 ingresos; tres 152 servicios integrales a los NNA albergados; 844 acompañamientos; 149 mil 140 raciones de comida entregados y se realizaron tres mil 140 actividades integrales; también se brindaron mil 696 atenciones multidisciplinarias; 6 mil 757 atenciones en Brigadas Asistenciales Institucionales realizadas en colonias de atención prioritaria.

En el comedor comunitario de la Supermanzana 235 se entregaron 105 mil 476 raciones de comida a 150 familias del municipio y 10 mil 455 paquetes de despensa del programa de atención a sujetos en situación prioritaria.

Sumado a ello, se acercaron 11 mil 437 atenciones médicas, odontológicas y preventivas de salud; mil 136 atenciones médicos especiales; 7 mil 980 atenciones en la Coordinación de Salud Mental; 5 mil 223 terapias de rehabilitación física, ocupacional e hidroterapias; 4 mil 622 servicios de transporte UNEDIF; 13 mil 793 servicios de inclusión como certificados y credenciales de discapacidad, terapias de lenguaje, aprendizaje, pruebas psicométricas, etc.

Además, mediante la Coordinación para las Personas Adultas Mayores fueron entregadas 346 cartas de vinculación laboral; impartidas 187 asesorías jurídicas, mil 687 atenciones psicológicas y dos mil 028 servicios de Trabajo Social. En la estancia “Nohoch-Nah” se recibieron a 17 personas adultas mayores y mil 416 actividades recreativas en el “Club de la Esperanza”, entre otros servicios.

Compartir

Entradas recientes

Shakira cierra gira en México en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO.- Shakira fue espectacular, facturó sin piedad e hizo historia en la Ciudad…

1 hora hace

William Blair ve a Meta como líder a largo plazo en IA tras Connect 2025

ESTADOS UNIDOS.- La reciente conferencia Meta Connect reforzó la postura positiva de William Blair sobre…

1 hora hace

Trump afirma que EU realizó un tercer ataque contra embarcación con drogas

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump afirmó el viernes que el ejército de Estados Unidos…

1 hora hace

Luisa Alcalde acusa ‘ataques’ contra hijos de AMLO y Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, acusó que existe una campaña…

1 hora hace

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez por secuestro y extorsión

TABASCO.- Un juez de Tabasco dictó este viernes prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, ex…

1 hora hace

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

16 horas hace

Esta web usa cookies.