Llevar a otro nivel el turismo que generan las convenciones: Daniel Altafi

Llevar a otro nivel el turismo que generan las convenciones: Daniel Altafi

MORELOS.- El gobierno del estado de Morelos no sólo busca aumentar el número de visitantes a esta entidad, sino también llevar a otro nivel el turismo que generan las convenciones, señaló Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo estatal.

Después de participar en el IBTM Américas, el funcionario comentó en entrevista con La Jornada, que la administración de Margarita González Saravia busca impulsar esta actividad al aprovechar la buena ubicación geográfica, la conectividad y el clima cálido que le caracteriza.

Apuntó que si bien el objetivo es captar más número de visitantes, también tiene el propósito de avanzar en turismo de reuniones. “Tenemos una apuesta importante por llevarlo a un siguiente nivel”, dijo.

Comentó que se busca construir el nuevo centro de convenciones en Cuernavaca, “donde su fortaleza principal será el acortamiento de servicios que va a tener este lugar”.

Anotó que este nuevo espacio, que espera ser apoyado por la Federación, estará respaldado por estudios para focalizar el mercado al que se dirige, pues incluso ya se han adquirido los predios donde se ubicará. “Estamos en la construcción de un proyecto ejecutivo y estará listo en un par de meses para poder, antes de que acabe el año, inscribir el proyecto en la cartera federal de Hacienda”, dijo.

Sobre la participación de Morelos IBTM Américas, el funcionario comentó que se consolidaron bien las citas de negocio para los prestadores de servicios. “Hay una muy buena oferta que comunicarle a quienes se dedican a este segmento de turismo de reuniones”, dijo.

Resultados

Altafi Valladares resaltó que se estima que la derrama económica que dejen las vacaciones de verano será de 400 millones de pesos, mientras que el número de visitantes será de poco más de 300 mil.

“La ocupación hotelera va a terminar cerrando en una ocupación generalizada de aproximadamente del 68 al 70 por ciento.

Recordó que Morelos está a no más de una hora de casi 35 millones de habitantes, por lo que es una opción para pasar los fines de semanas largos, Semana Santa, la época decembrina y el verano. Anotó que cuenta con 11 conventos patrimonio de la UNESCO, parques como el Zoofari, el parque acuático El Rollo, Six Flags en Oaxtepec, la exHacienda de Temixco, los Jardines de México y cuatro pueblos mágicos, entre otros puntos de interés turístico.

Altafi Valladares mencionó que la actual administración estatal está sentando las bases de un proyecto que incluye un plan maestro de desarrollo turístico para los siguientes 12 años, que incluye la consolidación de un observatorio turístico sostenible. “Vamos a fortalecer las condiciones de promoción”, dijo.

Abundó que el gobierno estatal está encaminado para cambiar la narrativa para generar las condiciones y el bienestar, aumentar la calidad de vida de la población a través del turismo.

Esto incluye también acciones en seguridad. “Hemos estado generando acuerdos importantes en los tres niveles de gobierno”, dijo.

“La gobernadora es una activa permanente de las mesas de seguridad y construcción de paz a nivel nacional”, indicó.

“El estado y los municipios hemos llegado a un gran acuerdo donde lo primero que hay que preservar son las tradiciones, los usos, las costumbres y dejar de lado la venta excesiva de alcohol que muchas veces propicia el desorden e irrumpe la paz social”, dijo.

“Cuando nosotros hablamos de turismo, hablamos de una generación de empleos importante en mujeres y en jóvenes, pero además también como un instrumento de pacificación social”, señaló.

Destacó que bajo una estrategia transversal, la secretaría de la que es titular trabaja con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para definir una estrategia de seguridad turística.

“Identificar muy bien los polígonos y en ese sentido poder dotar de mayor acompañamiento, revisión, supervisión e incluso de los mandos policiales, pero con una línea que nosotros le llamamos policía turística que tenga mucho más afinidad, que incluso sean guías, embajadores de las cosas buenas que puedes hacer en el estado de Morelos”, indicó.

“Morelos es un estado que empieza a cambiar su narrativa de manera positiva y que lo que buscamos en todo momento es recibir a cada una de las personas con calidad y con calidez para que en esa experiencia se viva positivamente, haya recomendación y recompra y nos fortalezcamos como una de las principales preferencias del turismo que llega al centro del país”, dijo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *