Turismo

Llegan las empanadas tradicionales al Centro de Guadalajara

GUADALAJARA.- La hora de de comer empanadas llegó y en el Centro Histórico de Guadalajara hay gran variedad para degustar. 

“Una de las principales tradiciones que tiene el Centro Histórico de Guadalajara es recibir a los fieles, a los feligreses que vienen a festejar sus días santos a la ciudad, y que hacen un recorrido, que se le llama de los 7 Templos (…) Tienen la oportunidad, saliendo, de degustar alguna de las tradicionales empanadas de nata, nutella, mermelada, y tantos sabores que hay en la oferta de las panaderías”, afirmó Juan Manuel Munguía Méndez, Superintendente del Centro Histórico de Guadalajara.

Existe una gran variedad de sabores de las tradicionales empanadas, dado que se se pueden encontrar empanadas dulces de durazno, fresa, zarzamora, piña, leche, nutella, así como empanadas saladas de atún, mole, champiñones, queso, rajas, jamón con queso, entre otros sabores.  

Algunos de los espacios donde pueden degustar estos bocadillos en el Centro de la ciudad son Andador Pedro Loza, Plaza de Armas, la explanada del Mercado Corona, Los Dos Templos, el Templo de San Felipe Neri, Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Templo de San José, Catedral Metropolitana, Templo del Carmen, Templo de la Merced, entre otros.

Por otra parte, se ofrecen artículos religiosos como cirios, palmas, rosarios, imágenes religiosas, medallas, pulseras, entre otros productos, dirigidos al turismo religioso local, del interior de Jalisco o México, o proveniente de otros países.  

En los próximos días, las y los tapatíos, visitantes y turistas de la ciudad podrán degustar de frutos como pitayas y guamúchiles.

El Gobierno de Guadalajara invita a la ciudadanía a disfrutar de las actividades y atractivos gratuitos que se ofrecen durante esta temporada vacacional, empleando líneas de transporte masivo como las líneas de Mi Tren y Mi Macro. 

“Les recuerdo que el Centro Histórico actualmente tiene muchos atractivos vespertinos (y) nocturnos que antes no tenía; entonces, antes era muy normal que vinieran solamente en la mañana. El día de hoy la gente está viniendo en la tarde, o media tarde, cuando empieza a bajar el sol, para poder disfrutar de su tema religioso y después de eso que nos acompañen en la noche al videomapping, que vayan al carrusel gratuito en el Jardín Reforma, la nueva Plaza Luis Barragán que está pasando los Dos Templos, y poder combinar y disfrutar de estos atractivos de la ciudad junto con las actividades religiosas”, finalizó Juan Manuel Munguía Méndez, Superintendente del Centro Histórico de Guadalajara.

Las actividades que se pueden disfrutar en familia durante la temporada vacacional  pueden consultarse en las redes sociales de Te Quiero Guadalajara y Gobierno de Guadalajara.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

11 minutos hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

14 minutos hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

5 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

5 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

5 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

5 horas hace

Esta web usa cookies.