Internacional

Listo el Congreso de los EU: aprobará ley de deportación masiva

El Congreso de Estados Unidos avanza en la tramitación de una nueva ley de deportaciones de inmigrantes que, de ser aprobada, permitiría la expulsión de personas indocumentadas acusadas de delitos menores, sin necesidad de condenas. La Cámara de Representantes ya aprobó la iniciativa, y el Senado le dio luz verde para su discusión final gracias al apoyo de senadores demócratas, publicó en su portal web el periódico español El País.

La legislación, conocida como Ley Laken Riley, ordenaría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detener a inmigrantes no autorizados que sean acusados, detenidos o condenados por delitos como hurtos y robos no violentos, y permanecer en detención hasta su deportación. Actualmente, para iniciar un proceso de deportación es necesario que los inmigrantes hayan sido condenados por al menos dos delitos menores o un delito grave.

El proyecto recibió 264 votos a favor y 159 en contra en la Cámara baja, con 48 congresistas demócratas sumándose a los republicanos. En el Senado, fue crucial el respaldo demócrata para superar el filibusterismo, un mecanismo que requiere 60 votos para avanzar. Aunque los republicanos cuentan con 53 senadores, la votación preliminar alcanzó 84 votos favorables, abriendo el camino para que la norma sea aprobada con una mayoría simple.

El diario español de circulación mundial difundió declaraciones del líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien declaró que su partido planea proponer enmiendas para consensuar el texto con los republicanos. Aunque la redacción actual es más estricta, aún quedan por definir algunos elementos clave antes de su votación definitiva, que podría ocurrir esta misma semana.

La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante asesinada en 2022 por José Antonio Ibarra, un inmigrante venezolano que cruzó la frontera ilegalmente. Este caso fue central en la campaña electoral de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero. Trump ha prometido endurecer las políticas migratorias y acelerar las deportaciones, especialmente de quienes hayan cometido delitos.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Gobierno federal destina 90 mil millones de pesos a movilidad en Nuevo León; destacan Tren del Norte y carreteras

NUEVO LEON.- Luego de reunirse con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal,…

2 horas hace

Operativo ambiental en El Carmen termina con detenciones y suspensión de actividades ilegales

NUEVO LEON- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Nuevo León, en realizar acciones…

2 horas hace

Detienen en flagrancia a tres extorsionadores en Pátzcuaro como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión

PÁTZCUARO, MICHOACÁN. – En respuesta a una denuncia ciudadana, elementos de seguridad federal y estatal…

2 horas hace

Sentencian a más de 141 años de prisión a diez hombres detenidos en el Rancho Izaguirre

TEUCHITLÁN.- En una de las condenas más altas impuestas recientemente por delitos vinculados a desaparición…

2 horas hace

IEEM recicla más de 176 mil  kg de papel electoral y salva cerca de 3 mil  árboles

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO – El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) notificó que,…

2 horas hace

Más de 30 mil personas ya forman parte del Partido Verde en Quintana Roo: Renán Sánchez Tajonar

El diputado local y dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, continúa…

3 horas hace