Nuevo León

Líneas 4 y 6 del Metro Proyecto de Primer Mundo: Samuel García

NUEVO LEON.- Por su calidad, beneficio a la población, monto, producto, trabajadores, empleos generados, y maquinaria las líneas 4 y 6 del Metro que lleva a cabo el Gobierno del nuevo Nuevo León se convierten en un proyecto de primer mundo, expresó el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda.

Tras supervisar los procesos que se llevan a cabo en la planta de prefabricados  en donde se producen las trabes para la ampliación de la Línea 6 del Metro en el Municipio de Apodaca, el Mandatario estatal destacó que se trata de la mejor tecnología para la producción de las trabes.

Acompañado del Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal y del director de Metrorrey, Abraham Vargas el Gobernador Samuel García subrayó además el número de empleos que esta obra genera.

“Alrededor de 2 mil 700 personas trabajando en las líneas 4 y 6 del Metro. Nunca había habido en la historia de Nueva León una obra que diera tanto empleo y por eso hoy somos primer lugar en empleo, primer lugar en formalidad y primer lugar en todos los índices económicos”, manifestó.

“Esta obra también nos anima porque es única en su tipo, no solo va a ser el monorriel más largo del continente, va a ser el primer monorriel de todo el país y debe ser ejemplo nacional como en todo donde Nuevo León le pone el ejemplo a todo el país de cómo se hacen las cosas y de tener la mejor movilidad que se pueda.

García Sepúlveda aseguró que se trata de un proyecto transcendental de primer mundo que requiere de la concentración, disciplina y cuidado que quieren los neoloneses.

El Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal dijo que se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno.

La planta de prefabricados de Garza Ponce se ubica a menos de 10 kilómetros de la zona de los trabajos de ampliación de la Línea 6 del Metro.

Ahí se llevan a cabo las actividades de fabricación de trabes tangentes y curvas de concreto con moldes de la más alta calidad importados de Italia, lo cual representa una innovación pionera en México.

Los trabes de rodadura son elementos estructurales encargados de guiar e impulsar al monorriel mediante la energización de las vigas con un sistema Power Riel.

Asistieron al evento el Subsecretario de Infraestructura, José Francisco Ibargüengoytia, el diputado local de MC, José Luis Garza, el alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, y autoridades de la empresa Garza Ponce.

Compartir
Etiquetas: nuevo león

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

20 minutos hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

34 minutos hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

40 minutos hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

40 minutos hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

1 hora hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

1 hora hace

Esta web usa cookies.