En Tuxtepec, Oaxaca, un payaso conocido como “Soldadín”, quien ofrecía espectáculos los fines de semana y trabajaba como albañil de lunes a viernes, fue asesinado tras ser acusado de presunto abuso sexual.
Asimismo, a principios de año en Tekit, Yucatán, un hombre fue linchado y quemado por los habitantes de la colonia después de supuestamente agredir a una mujer.
Este tipo de historias se han vuelto cada vez más comunes en México, donde la población toma la justicia por su propia mano contra ladrones, abusadores y delincuentes.
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, los linchamientos en el país se han triplicado desde 2018, lo que indica que los ciudadanos, ante la falta de acción por parte de las autoridades, optan por hacer justicia ellos mismos.
“Yo no estoy de acuerdo con el linchamiento, pero también hay que considerar que hay personas que han abusado de otros y si no cumplen condena en la cárcel, entonces en la calle sí deberían pagar”, comentó Rosa, una ciudadana de Benito Juárez.
A pesar de que muchos ciudadanos no apoyan este tipo de actos, la colaboración entre las autoridades y la sociedad civil podría ser un paso fundamental para promover la educación y el respeto.
ISLA MUJERES.- Como parte de las acciones que se realizan en el marco de las…
CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…
TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…
COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…
YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…
MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…
Esta web usa cookies.