Internacional

Líderes árabes dicen que el petróleo no desaparecerá

ESTADOS UNIDOS.- El crudo y el gas serán “los pilares de la energía mundial durante muchas décadas”, según la declaración de clausura de una reunión de ministros árabes de Energía celebrada en un momento en que el pulso por el fin del uso de combustibles fósiles hizo que la COP28 entrara en horas extras en busca de un acuerdo.

Los delegados que participan en las negociaciones de la ONU sobre el clima en Emiratos Árabes Unidos, país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), están divididos, ya que algunos exigen la “eliminación progresiva” del petróleo, el gas y el carbón como principales causantes del calentamiento global.

Los productores árabes y de otros hidrocarburos consideran los intentos de reducir los combustibles fósiles como un golpe a sus economías.

“Estoy sorprendido por este feroz ataque de lo que se denomina ‘eliminación progresiva’ del petróleo o reducción de la dependencia del crudo como fuente de energía con tal ferocidad que quizá se corresponda con la avaricia de Occidente en general por hacerse con el control de la economía”, dijo el ministro del Petróleo de Kuwait, Saad Al Barrak, en la Conferencia Árabe sobre Energía.

Asimismo, acusó a Occidente de haber “saqueado” la riqueza de Asia y África como potencia colonial, aplicando un doble rasero en su intento de tomar la iniciativa “para garantizar la seguridad del medio ambiente humano mediante acuerdos climáticos”.

En la declaración de clausura del encuentro celebrado en Doha, se recomendaron medidas para desarrollar los combustibles fósiles, como el desarrollo de empresas energéticas nacionales y la creación de mecanismos “para mantener los niveles de bombeo y trabajar para proporcionar capacidades de producción adicionales”.

En cuanto al clima, los países árabes deberían adoptar “políticas de desarrollo equilibradas, que incluyan la integración de la dimensión medioambiental en los planes de desarrollo”, añadiendo que también habría que invertir en energías renovables, hidrógeno y energía nuclear.

Fuentes conocedoras de los debates afirmaron que el líder de EAU en la COP28, Sultan al-Jaber, recibió presiones de Arabia Saudita -líder de facto de la OPEP, grupo al que también pertenece los emiratíes- para eliminar cualquier mención a los combustibles fósiles, algo que no hizo en el borrador del texto.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

5 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

5 horas hace

Diego Castañón refrenda compromiso con empresarios en toma de compromiso de COPARMEX Riviera Maya

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, participó en la toma de compromiso…

5 horas hace

Avanza la actualización del PDU de Playa del Carmen con la participación ciudadana

PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de avanzar en la actualización del Programa de Desarrollo…

5 horas hace

Listos 2,550 triatletas para participar en el Ironman 70.3 Cozumel

COZUMEL.- Cozumel es la joya de la corona en las competencias de triatlón en México,…

5 horas hace

Más de 40 mil personas reciben a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Chiapas

CHIAPAS.- La Presidenta de México destacó que Chiapas se va a convertir en un punto…

6 horas hace

Esta web usa cookies.