Nuevo León

Liberan 1.6 millones de moscas estériles en Nuevo León para frenar al gusano barrenador

NUEVO LEÓN.- Un millón 600 mil moscas estériles de Gusano Barrenador empezaron a liberarse hoy por parte del Gobierno de Nuevo León, Comité Estatal de Sanidad Animal (CEFOSAMP), SENASICA / SADER y la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (APHIS / USDA), en la engorda de ganado en que se detectó el caso aislado de esta plaga, mismo que está plenamente controlado.

“Esto es parte de la Alerta Sanitaria Preventiva que las autoridades involucradas de todos los niveles implementamos para asegurarnos que este caso aislado siga como tal”, explicó Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.

“La instrucción del Gobernador Samuel García es neutralizar completamente este caso, que no alcanzó a desarrollarse como mosca y por tanto, nunca representó ningún riesgo, ni para la ganadería, ni para la población”, agregó.

González detalló que esta técnica de mosca estéril funciona criando en masa a los insectos de la plaga, esterilizándolos generalmente con radiación y luego liberándolos en grandes cantidades para que se apareen con sus congéneres fértiles.

El resultado: Se evita que se produzca descendencia, cortando el ciclo de vida de la especie.

“Ojo: Aquí no hay mosca del gusano barrenador, pero liberamos ejemplares estériles como una medida netamente preventiva”, recalcó.

“Estaremos liberando un millón 600 mil moscas por semana, por al menos 2 meses, para garantizar la neutralización total del caso”. 

Esta es la más reciente actividad preventiva de este grupo multidisciplinario que tiene trabajando en la engorda involucrada desde el pasado sábado, inmediatamente que se notificó del caso aislado.

Además de González, en la liberación de hoy participaron Anarely Ávila, Representante Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal; Edi Arroyo, Representante Estatal del SENASICA; Armando Víctor Gutiérrez, Presidente del CEFOSAMP; y especialistas de APHIS / USDA.

El martes, González ya había supervisado las acciones de esta Alerta Preventiva, en compañía de Gabriel Ayala Borunda, Director General de Salud Animal del SENASICA.

Estas son algunas de las medidas implementadas en el lugar, como parte de esta Alerta:

  • Revisión de otros embarques de ganado ya programados para esta engorda.
  • Se liberarán un millón 600 mil moscas estériles cada semana, durante al menos 2 meses, por medio de 6 Cámaras de Dispersión.
  • Establecimiento de un perímetro sanitario de 20 kilómetros alrededor de la engorda.
  • Se duplicará el número de trampas para detectar cualquier presencia de la mosca en la zona.

El sábado, el médico veterinario de esta engorda notificó oportunamente del hallazgo de larvas aún en etapa 2 en una res proveniente del sureste del país, lo que permitió la rápida intervención de la autoridad estatal y federal.

“La clave aquí fue la prontitud de la revisión, pues la larva no alcanzó a convertirse en mosca, por tanto nunca hubo riesgo de dispersión”, subrayó el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.

“Todo nuestro reconocimiento, tanto al médico veterinario, como al propietario de la engorda, que inmediatamente notificaron”.

“Así, todos unidos, autoridades y ganaderos, seguiremos evitando que esta plaga afecte Nuevo León”.


Compartir
Etiquetas: nuevo león

Entradas recientes

Capturan Metropol y Policía de Jalisco a buscado por violencia familiar

Jalisco, México.- • Fue detenido mediante el Operativo de Búsqueda y Localización de Objetivos Prioritarios…

6 horas hace

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir el gusano barrenador

NUEVO LEÓN / MÉXICO – Ante la detección de casos del gusano barrenador de ganado…

8 horas hace

Venezuela realiza simulacro ante posible conflicto con EE. UU.

CARACAS, VENEZUELA – En un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, el gobierno venezolano,…

8 horas hace

Detienen a la madre y al doctor tras muerte de niña en cirugía estética

DURANGO.– La Fiscalía del estado confirmó la detención de la madre y el médico involucrados…

8 horas hace

EU revoca visa de diputado Mario López Hernández tras retención migratoria en Texas

MATAMOROS-BROWNSVILLE.- Autoridades migratorias de Estados Unidos revocaron la visa del diputado federal Mario Alberto López…

8 horas hace

México y EE.UU. accionan contra el huachicol fiscal: nace un grupo binacional antihuachicol

En una estrategia compartida entre México y Estados Unidos, se ha creado un grupo binacional…

8 horas hace

Esta web usa cookies.