Nacional

Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros alcanza 66 %: Sheinbaum reconoce apoyo ciudadano”

La presidenta destacó la colaboración de comunidades y ejidos para liberar más de 23 millones de metros cuadrados de terreno y avanzar en los proyectos ferroviarios del gobierno federal.

CIUDAD DE MÉXICO. — La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la liberación del derecho de vía para los trenes de pasajeros que impulsa el Gobierno de México ya alcanza un 66 % de avance, gracias en buena medida al apoyo de la población, comunidades y ejidos implicados en los procesos. Durante la conferencia matutina, la mandataria afirmó:

“Agradecer mucho a toda la población que ha ayudado muchísimo al avance que se tiene de los trenes. No hemos tenido realmente ningún problema. No hay intermediarios en la liberación del derecho de vía; se habla directamente con el municipio o el ejido, se hacen asambleas, se explica el proyecto y los pagos son directos.” 

Detalles del avance

  • Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ya se han liberado más de 23 millones de metros cuadrados de derecho de vía para los proyectos ferroviarios de pasajeros.
  • El porcentaje del 66 % se refiere al total del derecho de vía previsto para la construcción de las líneas de tren de pasajeros que están en desarrollo, indicando que dos tercios del componente de terrenos ya están listos para intervenir.
  • Sheinbaum señaló que a diferencia de otros procesos, en esta administración los terrenos se están liberando sin intermediarios, mediante asambleas con ejidatarios y propietarios directos, lo cual, dijo, agiliza los trámites y reduce fricciones.

Importancia y retos

El avance en la liberación del derecho de vía es clave para que los trenes de pasajeros previstos —como los tramos entre Ciudad de México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Saltillo–Nuevo Laredo— puedan avanzar en su construcción sin los retrasos comunes por expropiaciones o disputas de terrenos.No obstante, aunque el avance es relevante, persisten retos como la compensación justa a propietarios, la transparencia en los pagos, la atención a comunidades impactadas y la vigilancia de los impactos ambientales y sociales. Además, alcanzar el 100 % de liberación aún requiere gestionar los tramos restantes que involucran mayor complejidad por conflicto de uso de suelo o comunidades remotas.

La mandataria enfatizó que la participación ciudadana ha sido “fundamental” y reiteró el compromiso del gobierno de que los beneficios del proyecto ferroviario alcancen a las comunidades donde se desarrollen los tramos, en forma de movilidad, empleo e infraestructura asociada.

Compartir

Entradas recientes

Cuba entrega a Zhi Dong Zhang a México y es trasladado a Estados Unidos

Las autoridades cubanas confirmaron la entrega del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”,…

6 minutos hace

Sheinbaum supervisa apoyo en Poza Rica, Veracruz

Durante su recorrido por Poza Rica, la presidenta destacó los avances en limpieza, entregas de…

15 horas hace

Autoridades de Tulum y Gobierno del Estado refuerzan coordinación

TULUM.- El Ayuntamiento de Tulum mantiene su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno…

15 horas hace

Gobierno municipal de Cozumel impulsa conciencia ambiental con capacitación sobre murciélagos

COZUMEL.- El gobierno municipal, a través de la subdirección de Ecología, impartió una capacitación sobre…

15 horas hace

Tenemos los mejores índices de seguridad de los últimos 15 años: Samuel García

Monterrey, Nuevo León.- Al asistir al Diálogo sobre Seguridad y Justicia de la plataforma Cómo Vamos,…

16 horas hace

Detienen a líder transportista de Jalisco señalado por vínculos con el crimen organizado

Jalisco, México.- Nazario “N”, identificado como líder transportista en Jalisco y miembro de la Federación…

16 horas hace

Esta web usa cookies.