Nacional

Ley Home Office entra en vigor en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 5 de diciembre, entro en vigor la nueva NOM-037-STPS-2023, que se refiere a las condiciones de seguridad y trabajo del home office o teletrabajo desde el pago de la utilización de tu conexión a internet luz y hasta respetar los horarios de jornada laboral.

El pasado 9 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Federal del Trabajo de enero de 2021, en la que se establece que todos los centros de trabajo que cuenten con personas trabajadoras que laboren más de 40% de su tiempo bajo la modalidad de home office deberán cumplir las siguientes obligaciones:

Proveer a las personas trabajadoras de herramientas necesarias para su desempeño, incluyendo silla ergonómica, aditamentos ergonómicos en caso de ser necesario.

Pagar el monto proporcional del consumo del internet, consumo luz para la computadora, tableta, teléfono celular inteligente, impresora, y la tinta que ésta pudiera usar.

-Dar seguimiento a las condiciones de seguridad e higiene.

-Aunque un trabajador esté a distancia no debe haber un diferenciación con los que trabajan de manera presencial por lo que deben respetarse su derecho a la

Tener contacto con sus compañeros que trabajen en el centro laboral

-Establecer mecanismos de comunicación y relgas de contacto entre el patrón y los trabajadores.

-El teletrabajo o home office es reversible cuando se no haya condiciones para realizar su trabajo a distancia o porque convenga al trabajador.

La NOM-037-STPS-2023 establece que es necesario respetar los horarios de la jornada laboral para cumplir el Derecho a la desconexión, por lo que los empleados podrán no participar en reuniones o hacer uso de equipos de cómputo o similares en vacaciones, permisos y licencias.

La NOM pide se evalue la situación con perspectiva de género, ya que en caso de se necesario debe establecer protecciones especiales para personas o mujeres que puedan sufrir violencia en el hogar.

Así como reconocer el derecho de las mujeres en periodo de lactancia a tener una pausa para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

5 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

5 horas hace

Diego Castañón refrenda compromiso con empresarios en toma de compromiso de COPARMEX Riviera Maya

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, participó en la toma de compromiso…

5 horas hace

Avanza la actualización del PDU de Playa del Carmen con la participación ciudadana

PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de avanzar en la actualización del Programa de Desarrollo…

5 horas hace

Listos 2,550 triatletas para participar en el Ironman 70.3 Cozumel

COZUMEL.- Cozumel es la joya de la corona en las competencias de triatlón en México,…

5 horas hace

Más de 40 mil personas reciben a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Chiapas

CHIAPAS.- La Presidenta de México destacó que Chiapas se va a convertir en un punto…

6 horas hace

Esta web usa cookies.