Internacional

Lesly mantuvo con vida a sus hermanos perdidos

BOGOTÁ.- Los cuatro niños que estuvieron perdidos en la Amazonía colombiana por 40 días nunca perdieron la conciencia y recuerdan todo.

Lo que admiramos de los cuatro menores era que no habían perdido el conocimiento. Se recordaban de todo”, dijo Henry Guerrero, guardia indígena que, junto a militares, participó en el rescate de los menores, logrado el viernes pasado.

Los hermanos Lesly, de 13 años; Soleiny, de nueve; Tien Noriel, de cinco, y Cristin, de un año, de la comunidad huitoto, sobrevivieron deambulando por la selva amazónica entre Guaviare y Caquetá, en el sur del país.

Lograron mantenerse en la selva porque Lesly fue muy inteligente al armar un maletín con fariña (harina de yuca) que había en la aeronave”, explicó Guerrero.

Tomaron una toalla, una linterna, dos teléfonos celulares “con los que creo que se distraían de noche”, una caja musical, ropa y bebidas.

Los menores abordaron la avioneta con su madre el 1 de mayo para huir de las disidencias de las FARC, que reclutan a los habitantes de la zona. El padre ya había escapado.

Cuando encontraron a los menores, estaban desnutridos y débiles, por lo que llevaban cuatro días en el mismo sitio.

Tenían un pequeño cambuchito (carpa), de un toldillo, y tenían una toallita ahí, en el suelo”, afirmó Guerrero.

Guerrero fue el encargado de avisar del exitoso rescate al padre de los niños, Manuel Miller Ranoque, quien también intervino en la búsqueda.

“Yo le dije al papá, yo fui el que primero le dije: Miller encontraron a sus hijos”, anotó.

Sin embargo, tras encontrarlos, los menores informaron que su mamá, Magdalena Mucutuy, estaba muerta.

La madre de los niños permaneció con vida cuatro días tras el accidente de avioneta del 1 de mayo, reveló su esposo.

Mi hija Lesly lo único que me aclara es que la mamá estuvo cuatro días viva, entonces antes de morir la mamá les dice, tal vez: váyanse que ustedes van a mirar quién es su papá, quien sí sabe qué es amor de papá como yo se los demostré a ustedes’”, expresó a la prensa Manuel junto al hospital militar en Bogotá, donde se recuperan los menores.

El 15 y 16 de mayo, soldados encontraron al piloto muerto en la cabina.

La avioneta quedó atrapada entre árboles y tenía la parte frontal destruida.

Magdalena y un líder indígena también fallecieron. Más de cien soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores, siguieron la pista de los menores mientras caminaban por la selva.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Ejecutan a tres personas en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…

10 minutos hace

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

15 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

28 minutos hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

28 minutos hace

Reconocen a Nuevo León por modelo inclusivo de atención a migrantes

NUEVO LEON.- A tres años de su creación, el Espacio de Igualdad e Inclusión para Personas…

34 minutos hace

Belinda sufre aparatosa caída durante la grabación de un video

CIUDAD DE MÉXICO.- Belinda acaparó la atención de los internautas al compartir la caída que…

55 minutos hace

Esta web usa cookies.