Internacional

Lesly mantuvo con vida a sus hermanos perdidos

BOGOTÁ.- Los cuatro niños que estuvieron perdidos en la Amazonía colombiana por 40 días nunca perdieron la conciencia y recuerdan todo.

Lo que admiramos de los cuatro menores era que no habían perdido el conocimiento. Se recordaban de todo”, dijo Henry Guerrero, guardia indígena que, junto a militares, participó en el rescate de los menores, logrado el viernes pasado.

Los hermanos Lesly, de 13 años; Soleiny, de nueve; Tien Noriel, de cinco, y Cristin, de un año, de la comunidad huitoto, sobrevivieron deambulando por la selva amazónica entre Guaviare y Caquetá, en el sur del país.

Lograron mantenerse en la selva porque Lesly fue muy inteligente al armar un maletín con fariña (harina de yuca) que había en la aeronave”, explicó Guerrero.

Tomaron una toalla, una linterna, dos teléfonos celulares “con los que creo que se distraían de noche”, una caja musical, ropa y bebidas.

Los menores abordaron la avioneta con su madre el 1 de mayo para huir de las disidencias de las FARC, que reclutan a los habitantes de la zona. El padre ya había escapado.

Cuando encontraron a los menores, estaban desnutridos y débiles, por lo que llevaban cuatro días en el mismo sitio.

Tenían un pequeño cambuchito (carpa), de un toldillo, y tenían una toallita ahí, en el suelo”, afirmó Guerrero.

Guerrero fue el encargado de avisar del exitoso rescate al padre de los niños, Manuel Miller Ranoque, quien también intervino en la búsqueda.

“Yo le dije al papá, yo fui el que primero le dije: Miller encontraron a sus hijos”, anotó.

Sin embargo, tras encontrarlos, los menores informaron que su mamá, Magdalena Mucutuy, estaba muerta.

La madre de los niños permaneció con vida cuatro días tras el accidente de avioneta del 1 de mayo, reveló su esposo.

Mi hija Lesly lo único que me aclara es que la mamá estuvo cuatro días viva, entonces antes de morir la mamá les dice, tal vez: váyanse que ustedes van a mirar quién es su papá, quien sí sabe qué es amor de papá como yo se los demostré a ustedes’”, expresó a la prensa Manuel junto al hospital militar en Bogotá, donde se recuperan los menores.

El 15 y 16 de mayo, soldados encontraron al piloto muerto en la cabina.

La avioneta quedó atrapada entre árboles y tenía la parte frontal destruida.

Magdalena y un líder indígena también fallecieron. Más de cien soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores, siguieron la pista de los menores mientras caminaban por la selva.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

3 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

3 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

8 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

8 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

8 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

8 horas hace

Esta web usa cookies.