Ciencia y Tecnología

Las tortugas no podrían vivir sin su caparazón

CIUDAD DE MÉXICO.- Las tortugas no podrían vivir sin su caparazón porque forma parte de su esqueleto.


A través de él se conectan los huesos, músculos, vasos sanguíneos y nervios que lo conforman.


La médula espinal, que recorre toda la espalda protegida, transmite los estímulos nerviosos desde el cerebro hacia el caparazón por lo que, en contra de lo que se supone, es una parte sensible al tacto y al dolor.


En caso de tener que levantar una tortuga hay que hacerlo de manera firme deteniéndola con ambas manos colocadas entre sus extremidades alrededor del caparazón.


Las crías deberán sujetarse igualmente con los dedos de forma muy cuidadosa para no lastimarlas, teniendo especial cuidado en no dejarlas caer al suelo para no dañar o fracturar su caparazón, pues sería muy doloroso para ellas.

Compartir

Entradas recientes

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

6 minutos hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

9 minutos hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

33 minutos hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

3 horas hace

Encabeza Pablo Lemus “El Grito al estilo Jalisco” con más de 70 mil asistentes

Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…

3 horas hace

Muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años

ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.