CIUDAD DE MÉXICO.- Las tortugas no podrían vivir sin su caparazón porque forma parte de su esqueleto.
A través de él se conectan los huesos, músculos, vasos sanguíneos y nervios que lo conforman.
La médula espinal, que recorre toda la espalda protegida, transmite los estímulos nerviosos desde el cerebro hacia el caparazón por lo que, en contra de lo que se supone, es una parte sensible al tacto y al dolor.
En caso de tener que levantar una tortuga hay que hacerlo de manera firme deteniéndola con ambas manos colocadas entre sus extremidades alrededor del caparazón.
Las crías deberán sujetarse igualmente con los dedos de forma muy cuidadosa para no lastimarlas, teniendo especial cuidado en no dejarlas caer al suelo para no dañar o fracturar su caparazón, pues sería muy doloroso para ellas.
NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…
ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…
CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a reiterar en su conferencia matutina de hoy 1 de…
JALISCO.- Autoridades de los tres niveles de gobierno incineraron más de una tonelada y media…
PUEBLA.-En una operación llamada “Cofradía”, coordinada entre la Sedena, la Guardia Nacional, la SSPC Federal,…
SINGAPUR.- El joven de 21 años, Osmar Olvera Ibarra, se consagró campeón mundial de trampolín…
Esta web usa cookies.