Salud

Las amistades en la adolescencia influyen en el futuro

CIUDAD DE MÉXICO.- Las amistades que se forman durante la adolescencia tienen un impacto duradero en la vida de las personas. Un estudio publicado en Frontiers in Developmental Psychology resalta cómo las relaciones sociales en esta etapa influyen directamente en la salud física, mental y emocional en la adultez. Emily Shah, investigadora de la Universidad de Arkansas, destacó que la percepción de aceptación social en la adolescencia temprana puede predecir el bienestar futuro, afectando áreas como la satisfacción profesional y las relaciones románticas.

El estudio, realizado con 184 adolescentes, evaluó la calidad de sus amistades y su percepción de aceptación social a los 13 y 17 años. Años después, cuando los participantes tenían entre 28 y 30 años, se analizaron aspectos como la salud mental y física, así como su satisfacción en el trabajo y en sus relaciones. Los resultados indicaron que los adolescentes que sentían ser aceptados por sus pares tenían menores niveles de ansiedad social y agresión en la adultez, además de una mejor salud general y mayores logros en sus relaciones y carreras profesionales.

David Szwedo, coautor del estudio, subrayó que las amistades durante la adolescencia son un campo de entrenamiento crucial para las relaciones futuras. Aprender a gestionar los vínculos íntimos y consensuados en esta etapa permite desarrollar habilidades para mantener relaciones saludables más adelante. La calidad de las amistades cercanas en la adolescencia tardía fue identificada como un factor clave en el bienestar adulto, superando incluso la cantidad de amigos o la popularidad entre pares.

Si bien la investigación resaltó la importancia de las amistades, también reconoció limitaciones. Muchos de los datos fueron obtenidos a través de autoinformes, lo que podría influir en la precisión de las mediciones. Además, el estudio no consideró el impacto de la pandemia de COVID-19 en las relaciones sociales de los adolescentes, un factor que los investigadores sugieren explorar en futuras investigaciones.

La investigación resalta que las amistades en la adolescencia no solo son importantes para la socialización, sino que tienen efectos profundos y duraderos en el bienestar a largo plazo. Crear y mantener amistades saludables durante esta etapa es esencial para asegurar un desarrollo emocional y social positivo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Pamela Anderson y Liam Neeson, la pareja sorpresa

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de semanas de rumores, por fin se ha confirmado el romance…

3 minutos hace

Así puedes borrar los archivos ocultos en WhatsApp para liberar espacio

CIUDAD DE MÉXICO.- En muchos teléfonos, principalmente aquellos con poco espacio de almacenamiento, suele aparecer…

11 minutos hace

Nuevo León invierte más de 1,500 millones de pesos en modernización de penales

NUEVO LEON.- En tres años de administración el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado más…

54 minutos hace

Paran desmonte ilegal que dañó vegetación nativa en Salinas Victoria

NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…

3 horas hace

Regularizan servicio de agua en Juárez con entrega de 150 contratos

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…

6 horas hace

Hallan un cuerpo humano en planta hidroeléctrica en Zapopan

ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.